Pedro Cateriano: Ollanta Humala no ratificó tratado de extradición con Francia porque no existe reciprocidad
Pedro Cateriano: Ollanta Humala no ratificó tratado de extradición con Francia porque no existe reciprocidad

El titular del Consejo de Ministros,  aseguró que el Poder Ejecutivo decidió no ratificar el tratado de extradición suscrito con Francia debido a que no establecía condiciones de reciprocidad para el Perú.

"Lo que se va a evaluar acá, teniendo en cuenta la situación jurídica de varios peruanos y ciudadanos en proceso judicial en giro internacional, si es que resulta conveniente firmar un tratado que obliga al Estado peruano a extraditar, pero no a solicitar extradiciones", indicó.

Pedro Cateriano precisó que se tiene que estudiar cuál sería el precedente de ratificar el tratado de extradición con Francia y lanzó la interrogante: "¿Debe motivar una reflexión firmar un tratado donde yo extradito pero el otro país no extradita?".

"Este es un problema complejo, muchos dicen que no se va a poder extraditar a fulano o a mengano, pero hay otros aspectos que alegaban otras personas como por ejemplo la doble nacionalidad, el asilo político o el refugio político, así que entrar al terreno de las especulaciones jurídicas y políticas da para mucho", dijo sobre un supuesto beneficio en el futuro a Ollanta Humala y a Nadine Heredia.

Asimismo, Pedro Cateriano señaló no haber sido notificado aún de la citación que la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso ha expedido para que, junto a la canciller Ana María Sánchez explique este tema.

NEUTRALIDAD HACIA EL GOBIERNO

El Premier exhortó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) a que se respete, tal y como lo hacen los ministros respecto a la neutralidad en el proceso de elecciones, la neutralidad aplicada hacia el Gobierno tras una serie de cuestionamientos sobre un supuesto Gobierno "corrupto e inepto".

Puede leer: 

TAGS RELACIONADOS