Pedro Chávarry pidió al Ministerio Público que abra proceso contra José Domingo Pérez por sus declaraciones en México
Pedro Chávarry pidió al Ministerio Público que abra proceso contra José Domingo Pérez por sus declaraciones en México

El fiscal de la Nación, , pidió ante el Control Interno del Ministerio Público, que abra un proceso disciplinario al fiscal  por las declaraciones que dio en una conferencia en México.

Entre los documentos que difundió el congresista no agrupado  se muestra que el fiscal contra delitos en terrorismo, Luis Landa Burgos, cursó un oficio donde reclama que José Domingo Pérez hizo "caso omiso" al requerimiento de su despacho de responder sobre calificar como "Guerrilla" y "Guerra Civil" en alusión a Sendero Luminoso. 

Pedro Chávarry le contestó el 24 de octubre del 2018 y pidió que el fiscal que investiga el caso 'Cócteles' sea investigado por la Oficina Desconcentrada de Control Interno de Lima y que este órgano sea el que proceda "conforme a sus atribuciones y funciones".

Como se recuerda José Domingo Pérez asistió a un seminario denominado "Encuentro Nacional Anticorrupción 2018", en México donde calificó de "guerra civil" a lo sucedido en la década de los 90.

"(...) Alberto Fujimori dio un golpe de Estado civil en 1992 y tuvo algunos resultados positivos que podemos establecer como la designación para el nombramiento de jueces y fiscales. También - por qué negarlo- acabó con la guerra civil respecto de los grupo subversivos, Sendero Luminoso y el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA). Y respecto a la economía la estabilizó: el Perú tenía una situación económica parecida a la de Venezuela", fueron sus palabras.