Pedro Pablo Kuczynski: “Mi contrincante sacó la ametralladora hecha por Montesinos” (VIDEO)
Pedro Pablo Kuczynski: “Mi contrincante sacó la ametralladora hecha por Montesinos” (VIDEO)

Un día después del debate entre los candidatos presidenciales,  salió con la pierna en alto contra su rival , quien hizo gala de mucha agresividad política en el encuentro sostenido en Piura.

Puedes leer...

“Ayer (el domingo) mi contrincante, la señora Fujimori sacó la ametralladora de mentiras hecha por Montesinos contra mí. ¿Sigue método de Alberto. Sra Fujimori?”, escribió en su cuenta de Twitter tras realizar una gira proselitista por Tarapoto.

Pedro Pablo Kuczynski, en un mitin junto a los ganaderos, arroceros, cafetaleros y cacaoteros de la región San Martín, recordó las “mentiras” de su rival en el debate relacionadas a la firma del compromiso que hizo con los cocaleros, así como la firma del gas de Camisea.

“Que me fui a Nueva York a ver a mi hija, eso es verdad y por qué no, mientras ella se fue del Congreso 500 días de su mandato de cinco años y no presentó una cosa legislativa en los cinco años, ninguno, entonces, vamos a las propuestas”, retó a su contendora.

EDAD. Kuczynski sostuvo que cuando llegue a Palacio de Gobierno, le interesará participar más en la mesa de trabajo y de diálogo. “Yo llegaré con una idea clara de lo que hay que hacer. No voy a aprender en el camino como algunos otros, yo tengo la experiencia. Dicen que estoy viejo, es verdad, tengo 77 años, ¿lo parezco?”, les preguntó a los dirigentes de la zona.

Insistió en recordar los hechos acontecidos cuando Alberto Fujimori gobernaba el país.

Nuestro grupo aboga por la democracia y el diálogo, eso no quiere decir desorden, eso es el respeto a las opiniones y las necesidades de los 31 millones de peruanos porque la dictadura, la bala y ametralladora nunca en la historia mundial han resuelto nada”, aseguró.

Asimismo, Pedro Pablo Kuczynski se refirió al término “narcoestado”, usado en el debate presidencial. “Vamos a trabajar por un gobierno limpio. Mi contrincante tiene a un secretario general de su partido (Joaquín Ramírez), yo mostré que él todavía tiene los poderes, está vigente. Lo que no queremos aquí es que el Perú se desvíe al camino que tomó Colombia, que tomó México con el ‘narcoestado’, donde la actividad ilegal domina los tribunales y el Poder Ejecutivo, eso no lo queremos”, enfatizó.

Pedro Pablo Kuczynski mandó una señal de alerta. “No hagamos experimentos locos. Los va a gobernar la hija de un dictador, que además ya controla el Congreso. Por eso tú vas a tener que luchar”.

El candidato presidencial agradeció el respaldo de César Villanueva, y resaltó su gestión al frente de la región San Martin al impulsar el desarrollo de cultivos alternativos a la producción de hoja de coca.

“Aquí ustedes sí entienden lo que es la guerra contra el narcotráfico, yo los voy a apoyar en las actividades productivas como el turismo, la agricultura y la protección del medio ambiente”, agregó.

“Aquí en la Amazonía, la mayoría de la gente no tiene agua potable ni desagüe en su casa (…). Tenemos que ponerle agua a todos los pueblos y ciudades del Perú”, manifestó.

Señaló que incrementará el sueldo a los profesores a S/2000, así como al personal de salud, entre los cuales se encuentran médicos, enfermeras y obstetras.

“Tenemos que pagarle mejor a los médicos y enfermeras”, señaló al tiempo de indicar que incrementará la pensión mínima de los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

Comentó que el Estado tiene presupuesto suficiente para cumplir estas propuestas, pero lo que se requiere es un buen manejo de los recursos públicos.

“El Estado tiene plata, pero tiene que manejarse bien. Cuando yo entré como ministro de Economía, hace 14 años, la Caja estaba vacía, Montesinos la había vaciado, se llevaron la plata”, sostuvo el candidato.

Por la mañana, en una entrevista radial, PPK dijo tener “bastante” confianza en el ministro de Economía, Alonso Segura, respecto a las finanzas que está dejando el actual régimen que concluye su gestión el 28 de julio.

“Es un hombre cuidadoso, él ha trabajado conmigo, el ministro de Educación también, y yo no creo que nos deje las finanzas públicas mal paradas, destacó.

NIEGA. De otro lado, la candidata a la vicepresidencia de Peruanos por el Kambio, Mercedes Aráoz, negó su responsabilidad por las muertes en el llamado “Baguazo”, tal como lo señaló la aspirante de Fuerza Popular durante el debate. “No soy culpable. Yo era ministra de Comercio Exterior, no puedo ser culpable de una acción que está fuera de mi alcance controlar. Lo que había que generar es una reconciliación”, afirmó.

Como se recuerda, el informe del 2010 elaborado por el electo congresista de PPK Guido Lombardi señalaba la responsabilidad política de la exministra de Comercio Exterior y Turismo de ese momento, Mercedes Aráoz, en la masacre de Bagua.

La comisión del Congreso consideró que “más allá de que sus declaraciones inoportunas contribuyeron a la confusión de la opinión pública, su responsabilidad política se desprende del incumplimiento de la obligación constitucional de someter los decretos legislativos que afectaban directamente a los pueblos indígenas a la consulta previa que señala el convenio de la OIT”.

TAGS RELACIONADOS