Imagen
Imagen

Durante su participación en la mesa "Rediseñando el comercio" del  CEO Summit, el presidente mexicano, , señaló que tiene confianza en que las relaciones comerciales entre Estados Unidos y México seguirán en buenos términos. A pesar de la elección del magnate Donald Trump, Peña Nieto consideró que la alianza entre ambos países se mantendrá fructífera y de su parte, resaltó que privilegiarán el diálogo.

"Cada minuto se comercializa un millón de dólares con Estados Unidos y en cada dólar que México exporta hay insumos de Estados Unidos, eso también significa empleos", comentó. Para México -de acuerdo al mandatario- la apertura de los mercados ha significado un gran cambio en sus últimos 30 años y se continuará por este camino. 

El NAFTA y el TPP

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA, por sus siglas en inglés) ha sido uno de los puntos de mayor controversia durante la campaña del republicano  hacia la Casa Blanca. Su propuesta de renegociar el acuerdo que Estados Unidos tiene con Canadá y México poco a poco parece tener más acogida con las declaraciones de Peña Nieto en la Cumbre APEC. 

"Más que hablar de una renegociación, NAFTA tendría que rediseñarse. NAFTA puede ser modernizada e incorporarse elementos que cuando se firmó este acuerdo no estaban contemplados. Modernicemos NAFTA", indicó el mandatario mexicano.

Cabe señalar que hace una semana el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, también se pronunció a favor de una renegociación durante su visita a Australia.

Al referirse al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica, más conocido como TPP, indicó que este también se está viendo afectado por sentimientos proteccionistas, pero que no se podía ceder. "Hay elementos en el TPP, en el NAFTA y en otros acuerdos que me parece pueden ser incorporados, como temas de medio ambiente, el asunto laboral -que no estaba incorporado en el NAFTA- solo para mencionar algunos temas", refirió.