GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

La polémica sigue. Luego de que Pedro Pablo Kuczynski afirmara que el excanciller Diego García Sayán (DGS) fue proclive a la liberación de terroristas durante el régimen toledista, otras voces se unieron a esa percepción.

Así, el exministro de Defensa Rafael Rey aseguró que las gestiones que hizo García Sayán a favor de sentenciados por terrorismo dejaron en indefensión al Perú.

"En los casos de García Sayán y de las ONG como IDL y Aprodeh, no digo que se identifiquen con el terrorismo o lo justifiquen, sino que han contribuido a que esa lacra no sea vencida del todo y que una serie de terroristas vuelvan a las andanzas", dijo.

Recordó además que él denunció en su momento el indulto y los beneficios irregulares que dio DGS.

Puso como ejemplo el caso de la terrorista "A2A000129", a quien -según Rey- le redujo la pena de 25 a17 años y luego a 7.5 años durante el gobierno de Valentín Paniagua.

De otro lado, Marcos Ibazeta dijo que lo de DGS "era un secreto a voces" y "se notaba en él una tendencia de facilitar la salida de terroristas".

Por ello, opinó que debería dar explicaciones, así como los que emitieron los llamados "indultos secretos" o que no se llegaron a publicar en los regímenes de Toledo y Paniagua. "¿Son verdad o no? Es tiempo que se diga qué se hizo, con quién se hizo y quiénes participaron en eso", aseveró.

TAGS RELACIONADOS