José Luna Gálvez.
José Luna Gálvez.

La bancada de Podemos Perú se ha convertido en uno de los grupos parlamentarios más asociado a escándalos de todo tipo. Más de la mitad de sus integrantes está inmerso en casos éticos o investigaciones judiciales.

Los que ostentan más antecedentes negativos son Luis Picón, Digna Calle, Heidy Juárez, Carlos Zeballos, José Luna Gálvez y Enrique Wong .

El primero de la lista arriba descrita, Luis Picón, fue detenido hace unos días cuando salía del Congreso por tener una orden de captura en un proceso en el que se le atribuye presuntos delitos de colusión y aprovechamiento indebido del cargo.

Se trata de un caso que se remonta al 2012 cuando el legislador era gobernador regional de Huánuco. Allí, según las imputaciones, habría valorizado obras que no fueron ejecutadas por más de 80 millones de soles.

No obstante, Picón salió en libertad tras el levantamiento de la orden de captura y negó todas las acusaciones en su contra calificándolas de “mentiras”.

DESCARO.

Digna Calle, por su parte, registra dos investigaciones por abandono de cargo en el Congreso. Una la tiene la Comisión de Ética Parlamentaria y, otra, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

En su caso se le atribuye haber abusado de las licencias del Parlamento para viajar y permanecer en Estados Unidos desde enero pasado a fin de realizar presuntas actividades de carácter personal o comercial.

Otra es la historia de Heidy Juárez. Si bien fue blindada al interior del Congreso en denuncias por recortes salariales, la Fiscalía aún la investiga por el delito de concusión.

A ella se le atribuye ser autora de presuntos cobros irregulares que habría realizado a los trabajadores de su propio despacho parlamentario. Se conoció que la legisladora presuntamente solicitaba mediante terceros pagos mensuales que llegaban hasta los mil soles.

ECLIPSE DE LUNA.

José Luna Gálvez también es investigado por presuntos aportes ilegales de dinero a las empresas Odebrecht y OAS para financiar las campañas de Solidaridad Nacional en 2011 y 2014.

También está inmerso en otra pesquisa por cohecho y organización criminal al haber otorgado -presuntamente- dinero a exmiembros del desactivado Consejo Nacional de la Magistratura para asegurar la inscripción del partido Podemos.

A todos los ya mencionados se suma Carlos Zeballos, a quien la Fiscalía investiga por el caso “Los Niños”. En marzo pasado, el Ministerio Público allanó su oficina y el de otros involucrados en la pesquisa.

El último de la lista es Enrique Wong. El legislador regresó al Congreso apenas el 6 de setiembre pasado luego de cumplir con una suspensión de 120 días por un caso de presunto tráfico de influencias.

A Wong se le atribuyó haber intervenido en la designación de su asesor Manuel Talavera en el directorio de Enapu (Empresa Nacional de Puertos).