Poder Judicial declara a "Avi" Dan On reo contumaz
Poder Judicial declara a "Avi" Dan On reo contumaz

El hombre fuerte del expresidente Alejandro Toledo, Avraham ("Avi") Dan On, no quiere venir al Perú por ningún motivo. Ni para declarar por el caso Ecoteva y las compras inmobiliarias de la suegra de Toledo, Eva Fernenbug, y menos para afrontar el proceso judicial que le sigue la justicia peruana por las contrataciones irregulares que ordenó cuando se desempeñó como jefe de seguridad de Palacio de Gobierno, el año 2002, durante el gobierno toledista.

Es por ello que esta semana, la Tercera Sala Penal Liquidadora de la Corte Superior de Lima, presidida por el magistrado Ricardo Alberto Brousset Salas, declaró reo contumaz a Dan On y en las próximas horas se estaría ordenando su detención a nivel nacional e internacional, así como su conducción de grado o fuerza ante el tribunal.

¿DOLENCIAS FANTASMAS?. La decisión sobre la contumacia de "Avi" fue adoptada luego de que esa sala superior no validara los certificados médicos que presentó desde Israel.

El íntimo amigo de Toledo habría alegado -como lo hizo ante la 48 Fiscalía Penal de Lima que investiga el caso Ecoteva- que no podía asistir al juicio oral que se le sigue en su contra porque lo aquejaba una dolencia cardiaca y presentaba dolores de espalda, no podía subirse a un avión y menos hacer largos viajes.

Sin embargo, los magistrados de la Tercera Sala Penal sometieron a un peritaje los certificados médicos que envió Dan On a través de sus abogados y el Instituto de Medicina Legal (IML) determinó que dichos documentos "no generan certeza" sobre la mala salud del inculpado peruano-israelí.

Por ello, la sala lo ha declarado reo contumaz con lo que la situación de Dan On se complica.

PIDEN SIETE AÑOS. Correo accedió a la acusación fiscal que formuló el Ministerio Público por este caso en la que solicita siete años de prisión para Dan On al acusarlo, junto a otros exfuncionarios de Palacio, como "autores" del delito contra la administración pública-colusión desleal. Además, se ordena un pago de 200 mil soles como reparación civil de manera solidaria.

Los hechos se remontan al 2002, año en el que se convoca a un concurso público que buscaba contratar personal de limpieza para Palacio de Gobierno.

Sin embargo, por recomendación escrita de Dan On, un grupo de militantes de Perú Posible fueron contratados bajo la modalidad de servicios no personales.

Luego, lejos de prestar servicio en Palacio, ese grupo terminó cuidando la oficina 604 del edificio "Los Embajadores" en La Encalada N° 1615, donde funcionaba la ONG Pacha por el Cambio de Eliane Karp.

Por sus servicios, el Estado les pagó sumas de entre S/1500 y S/2000 por varios años.

Actualmente, el juicio se encuentra en interrogatorio de testigos y debido a que el caso pasó de la segunda a la Tercera Sala Penal, el juicio se fue aplazando.