Poder Judicial declara ilegal huelga nacional indefinida de sus trabajadores
Poder Judicial declara ilegal huelga nacional indefinida de sus trabajadores

La  declaró hoy ilegal la huelga nacional indefinida convocada por la Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial (Fenasipoj Perú) a través de una resolución administrativa, publicada en la separata de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano. El tercer poder del Estado asegura que se viene gestionando los puntos de la plataforma de lucha.

Según la norma, se dispone que la Gerencia General del Poder Judicial acoja todos los mecanismos técnicos que permita la normatividad vigente, a fin de que el Ministerio de Economía y Finanzas atienda las demandas salariales solicitadas por el Poder Judicial, así como los proyectos de Leyes propuestos ante el Congreso de la República, adoptados en consenso con los representantes de los trabajaodres de la institución en la Mesa Única de Trabajo.

Además, se dispone que los Presidentes de las Cortes Superiores de Justicia de la República, en el marco de su competencia adopten las acciones necesarias que permitan garantizar la atención de los órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial, así como la aplicación de las medidas correctivas pertinentes, en caso se verifiquen actos que contravengan el orden legal establecido en material laboral, en las sedes bajo su administración.

"Del Callao no tengo información si está paralizando o no. Pero Lima no ha parado. Además, porque no nos han comunicado formalmente. Ayer yo he estado con todos los dirigentes porque hemos ido a visitar al Presidente del Congreso de la República que nos ha recibido y les hemos expuesto todos los proyectos de ley que tiene que ver con el Poder Judicial. La huelga no es una totalidad", dijo a RPP.

Duberlí Rodríguez resaltó que el Ejecutivo autorizó mediante norma, ley a fines de noviembre cuando se apruebe el presupuesto, se faculta al Ministerio de Economía y Finanzas monto a petición del Poder Judicial y del Ministerio Público.

"¿Qué sentido tiene hacer una huelga a fines de octubre? Lo que pasa es que están repitiendo una experiencia que para mí es perniciosa en el Poder Judicial, que todos los años que en noviembre y diciembre huelga, más un mes de vacaciones en febrero, paralizamos el Poder Judicial durante tres meses y eso es nocivo para la ciudadanía", dijo.