Poder Judicial deniega reabrir investigación preliminar a PPK por presunta compra de votos
Poder Judicial deniega reabrir investigación preliminar a PPK por presunta compra de votos

Juez Hugo Núñez Julca declaró infundado recurso de tutela de derechos interpuesto por defensa legal de expresidente i para reabrir la investigación preliminar seguida en su contra por el caso compra de votos para salvar de la vacancia al exmandatario.

El recurso de la defensa buscaba también declarar la invalidez de las pesquisas por los delitos de cohecho activo genérico impropio y tráfico de influencias agravado a raíz del caso de los 'Mamanivideos'.

La abogada Gladys Vallejo, del estudio Sousa & Nakazaki, sustentó el recurso alegando que el Ministerio Público había vulnerado el derecho de defensa de Kuczynski, no dejándolo participar en los actos de investigación preliminar.

En esa línea, Vallejo dijo que desde que a Kuczynski se le incluyó en las pesquisas preliminares, solo tuvo un mes y diez días para ejercer actos de defensa.

Por su parte, en representación del Ministerio Público, el Fiscal Provincial Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Ramiro Gonzales Rodríguez, afirmó que la pretensión de la defensa de PPK busca anular la denuncia constitucional contra el exmandatario, que se ventila el Congreso.

"La tutela de derechos no puede cuestionar decisiones del Ministerio Público de cerrar la investigación cuando lo crea conveniente. Menos aún invalidar una denuncia que ya se encuentra en el Congreso de la República", dijo el fiscal.

Decisión

En su resolución, el magistrado establece que la Fiscalía de la Nación no ha vulnerado el derecho de defensa del investigado, por cuanto se le ha dejado participar en actos de investigación.

"La defensa tuvo acceso al expediente, tuvo oportunidad de pedir diligencias a la autoridad fiscal, de participar en la investigación", señala la resolución

Kuczynski Godard es investigado por presuntamente haber concedido de manera irregular el indulto humanitario al expresidente Alberto Fujimori, el 24 de diciembre del 2017, a cambio de votos para que lo salven del proceso de vacancia que se ventilaba en ese entonces en el Congreso.

TAGS RELACIONADOS