PPK:"Espero tener (este domingo) un debate alturado" (AUDIO)
PPK:"Espero tener (este domingo) un debate alturado" (AUDIO)

El candidato a la Presidencia de la República, , ayer en horas de la mañana acabó su periplo proselitista por el Valle del Mantaro y lo hizo en Huancayo en una reunión con empresarios de esta ciudad, donde desestimó la última encuesta de CPI que amplía la ventaja de Keiko Fujimori, pues a su decir tiene su propia encuesta cuyo resultado muestra empate.

Espero que sea alturado, no como el anterior donde la candidata Fujimori me puso un montón de insultos y mentiras a los cuales tuve que contestar, creo que tenemos que hablar de temas importantes como de seguridad, de lucha anticorrupción, de economía y el medio ambiente y hay que tener propuestas.

En el debate pasado se ha visto más una exposición de planes antes que cómo lo harán.

Nosotros tenemos todo un plan fiscal bien elaborado, creemos que nuestros objetivos de gobierno son financieramente realizables, sin tocar el fondo de la reserva fiscal que se guarda para posibles peligros como terremotos, catástrofes naturales y otros.

En su mitin de ayer (del miércoles) señaló que reactivará el Complejo metalúrgico de La Oroya, ¿cómo lo hará? 

En nuestro plan de gobierno dicen que todos los pueblos del Perú deben tener agua potable y desagüe, pero en el caso de La Oroya, no solo es un tema de agua, sino de resucitar el complejo metalúrgico, que gradualmente ha sido abandonado por la inacción de dos sucesivos gobiernos.

Existe la posibilidad de venta de los activos de este complejo ¿qué hará su eventual gobierno? 

Lo que hay que hacer es mantener el trabajo industrial y la mano de obra de los trabajadores de La Oroya, que son alrededor de dos mil, gente con mucha experiencia y para hacer eso se tiene que hacer una inversión significativa en el circuito de cobre. Ahora los posibles compradores conocen todos estos temas y tenemos que asegurarnos de que realmente van hacer eso.

El problema de Carretera Central ha concitado la atención de varios gobiernos, pero ninguno ha dado solución ¿qué hará usted al respecto?

Nosotros estamos proponiendo varias cosas. Primero el control de peso de los camiones, luego el uso de una tercera vía para pasar la subida o bajada, dependiendo de la ubicación y tercero el túnel de Chicla-Pachachaca que ahorraría en 40 por ciento el tiempo de trayectoria entre La Oroya y Lima, y finalmente las vías alternas que todas las conocemos uno por Oyón, Yauyos y hay una tercera vía por Sincos y Cieneguilla.

El proyecto del túnel trasandino establece el paso solo de carga mineral y otros productos, pero no de pasajeros. ¿Cómo ve ese tema? 

Creo que es factible, es lento comparado con el bus, porque para tener un ferrocarril de pasajeros probablemente se acoplen los vagones a los trenes de carga que son lentos, pero hay que ver con el concesionario para hacer las inversiones, pero estoy a favor de eso.

Hoy (ayer) se ha difundido una nueva encuesta de CPI donde su oponente amplía su ventaja ¿qué piensa usted? 

Particularmente esta encuesta no me preocupa. Nosotros tenemos nuestra propia encuesta que tiene un tracking diario y es con un universo mucho mayor de encuestados que nos ponen en un empate.

¿Ese empate se romperá este domingo? 

Yo espero que sí, porque vamos a ser claros.

Puede leer: