Premier Del Solar dice que restricción a venezolanos continuará: "Nadie puede decir que Perú no los acogió"

El presidente del Consejo de Ministros, , ratificó las medidas de restricción para el ingreso de los ciudadanos de  a Perú, a pesar de que algunos sectores solicitan flexibilizar los requisitos de contar con pasaporte y una  humanitaria.

"Nuestro país ha tenido las puertas abiertas para los hermanos venezolanos porque atraviesan una situación de absoluta dificultad, en ese sentido el Perú ha respondido a la altura y ha abierto las puertas para que más de 700,000 venezolanos estén en nuestro territorio buscando una vida mejor", sostuvo.

Refirió que hay una cantidad "importante" de venezolanos en el país y enfatizó que "nadie puede decir que el Perú no ha acogido debidamente a los venezolanos. No se ha considerado cerrar las puertas, sino como algunos países vecinos, exigir una visa o que tramiten un pedido de refugio", incidió el Presidente del Consejo de Ministros.

Asimismo, agregó que seguirá siendo un país solidario y preocupado por Venezuela, pero "también del impacto de la llegada de esta cantidad que puede tener en nuestro país".

"La decisión del Gobierno ha sido responsable; y va en el sentido, de que siendo solidarios también se preocupa por el bienestar de sus propios ciudadanos", aseveró el jefe del Consejo de Ministros durante una conferencia junto a los ministros de Salud, Zulema Tomás; y de Justicia, Vicente Zeballos.

Impedimento a candidatos

De otro lado, Salvador del Solar dijo que el dictamen aprobado en la víspera por la Comisión de Constitución del Congreso sobre uno de los proyectos de reforma política propuesto por el Ejecutivo "respeta el espíritu" de lo que el Gobierno busca con esas iniciativas.

"Lo aprobado ayer representa el espíritu de lo que se busca, es decir tenemos que proteger a la política de la corrupción, tenemos que fortalecer institucionalmente a la política", afirmó.

Reunión con Fuerza Popular

El titular de la PCM sostuvo más temprano una reunión con la bancada de Fuerza Popular, representada por los legisladores Carlos Tubino, Luz Salgado y Juan Carlos del Águila, a fin de abordar el tema de la reforma política impulsada por el Gobierno del presidente Martín Vizcarra.

Al respecto, Salvador del Solar indicó que tras la cuestión de confianza se abrió un capítulo nuevo de diálogo con todas las bancadas del Parlamento y afirmó que este permitirá llegar a consensos antes que de los proyectos sean debatidos en la Comisión de Constitución.

"Lo que estamos haciendo con estas conversaciones es intercambiando opiniones sobre los temas más complejos de manera que tengamos tiempo de escucharnos y de tener espacios de generación de consenso para cuando lleguemos a la Comisión de Constitución a tratar estos temas", agregó.