Como se recuerda, la semana pasada el Legislativo aprobó, entre otras reformas constitucionales, el retorno de la bicameralidad. (Foto: PCM)
Como se recuerda, la semana pasada el Legislativo aprobó, entre otras reformas constitucionales, el retorno de la bicameralidad. (Foto: PCM)

El flamante presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, afirmó estar de acuerdo con la reinstauración de la bicameralidad, suprimida por la Constitución de 1993.

En diálogo con RPP, Adrianzén Olaya dijo esperar que con la vuelta de la doble cámara -de diputados y senadores- haya “un poco más de sosiego en el Parlamento, donde la precipitación para aprobar una ley no sea como en algunas ocasiones hemos visto”.

En ese sentido, el primer ministro agregó que espera que “luego de que diputados hagan lo suyo, el Senado tenga la oportunidad de reflexionar sobre ello”.

Como se recuerda, la semana pasada el Legislativo aprobó, entre otras reformas constitucionales, el retorno de la bicameralidad.

La medida, que entrará en vigor tras las próximas elecciones generales, fue aprobada en segunda votación con el respaldo de 93 congresistas, la oposición de 28 y una abstención.

Al respecto, el reemplazante de Alberto Otárola hizo un llamado a la ciudadanía respecto a quiénes elegirán para ocupar los 190 escaños que habrá -si no ocurre un adelanto de elecciones- a partir del 2026 en el Congreso de la República.

“Aquí el mensaje más importante respecto a la bicameralidad es no olvidar que nosotros elegimos y elegiremos en el 2026 a los diputados y senadores, a quienes tenemos que exigirles cuentas”, remarcó.

Conformación

Según lo aprobado, la cámara de diputados tendrá 130 integrantes, mientras que el Senado contará con 60 plazas.

Los actuales parlamentarios podrán buscar reelegirse, ya sea como senadores o como diputados.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS