Presencia de Freitas en fundación sería ilegal
Presencia de Freitas en fundación sería ilegal

La hoy candidata a Defensora del Pueblo, Pilar Freitas, no solo es responsabilizada de presuntas irregularidades en el manejo de los fondos de la Fundación Canevaro, sino que en el 2011 se declaró "infundada" la demanda judicial con la que el directorio que ella presidía, buscó mantenerla en el cargo.

Aunque la sentencia que dictó el Quinto Juzgado de la Corte Superior de Justicia de Lima en favor del derecho del Ministerio de Justicia de designar a su representante en la institución filantrópica fue apelada por la Junta Directiva de esa institución, los argumentos expuestos por el procurador público a cargo de los asuntos judiciales del Minjus dejan absolutamente deslegitimado el cambio de estatutos realizado en noviembre del 2001, cuando Freitas era presidenta de la referida fundación.

ESTATUTO VICIADO. Resulta que en el 2007, cuando la entonces ministra de Justicia, María Zavala, designó a un representante de su despacho para ser parte de la directiva de la Fundación Canevaro, como lo contemplaban los estatutos primigenios suscritos en 1925 por la benefactora Ignacia Rodulfo, viuda de Canevaro, la gestión de Freitas demandó que se declare "la nulidad" de la resolución ministerial que contemplaba su cese en el cargo.

Además, pidió que el Ejecutivo reconociera "el derecho que tiene (la junta) de recibir recomendaciones cuando se produzcan vacantes", mas no aceptar cambios.

Pero eso no es todo. Dejando clara que la intención de los miembros directivos era no ser controlados, uno de los pedidos refiere: "Se ordene al Ministerio de Justicia se abstenga de interferir en la organización interna de la Fundación, a través de cualquier tipo de acto administrativo que perturbe su normal funcionamiento".

¿Qué pasaba con Freitas y la Fundación Canevaro? La procuradora del Minjus lo explica muy bien al señalar que al no contar con la aprobación del Consejo de Supervigilancia de Fundaciones -ente de control del Ejecutivo-, el cambio estatutario "devendría en nulo por haber nacido de un hecho viciado".

"Es notorio que la discrecionalidad quedó restringida a efectos de la distribución de las rentas, mas no para fines de selección de nuevos miembros de la Junta de Administración", refiere.

SE QUEDA SIN PISO. Por ello, el Poder Judicial determinó que el estatuto de Freitas "se encuentra afectado en su validez" y que el nombramiento de los representantes depende "única y exclusivamente de cada titular de las instituciones participantes".

Es decir, la justicia determinó que la decisión del Minjus de que su representante en la fundación sea el abogado Gerardo Leonidas Castro era legítima y no cabía impugnación contra ello.

Por tal motivo, en su resolución, la Corte Superior "declara infundada la demanda (de la Junta Administrativa de la fundación) en todos sus extremos".

Según supo Correo, la decisión fue apelada por la Fundación Canevaro y el fallo final se encuentra pendiente a nivel de la Corte Suprema.

No obstante, cabe preguntarse: ¿merece el país una Defensora enredada en estos líos judiciales?

TAGS RELACIONADOS