Expresidente boliviano recibe escolta, auto y efectivos gracias a una solicitud del canciller Héctor Béjar, exguerrillero y castrista. (Foto: Hugo Perez / @photo.gec)
Expresidente boliviano recibe escolta, auto y efectivos gracias a una solicitud del canciller Héctor Béjar, exguerrillero y castrista. (Foto: Hugo Perez / @photo.gec)

La protección policial que recibe en el Perú el sería ilegal y no tendría el amparo de las normas vigentes, que solo establecen esa potestad para altas autoridades en ejercicio o que lleguen en visita oficial.

MIRA ESTO | PNP: Inspección a Dircote no alcanzó a “investigaciones ni acceso a documentos o expedientes”

Pero Morales ha cumplido actividades particulares y, según ha trascendido, el pedido para su resguardo llegó desde el Ministerio de Relaciones Exteriores que dirige Héctor Béjar, exguerrillero, comunista y con adiestramiento militar en Cuba.

Recuento

El exmandatario llegó a suelo peruano el día martes 10 de agosto y se hospedó en el lujoso Hotel Westin (San Isidro). Ese día cinco vehículos y dos liebres PNP lo custodiaron hasta que llegó a su destino.

En la víspera, el hecho fue normalizado por el general PNP Teofilo Mariño, director de Seguridad del Estado, quien sostuvo que a Morales  le correspondía recibir seguridad porque era un pedido específico de la Cancilerría y porque, además, está contemplado en el decreto supremo 026-2017 (reglamento de la ley de la Policía).

Sin embargo, dicho dispositivo solo contempla brindar seguridad al jefe de Estado en ejercicio o electo y a los expresidentes del Perú, “a los jefes de Estado en visita oficial, presidentes de los Poderes Públicos y de los organismos constitucionalmente autónomos, a los congresistas y ministros”.

Sobre el tema, el penalista Luis Lamas Puccio sostuvo que “se estaría cometiendo el delito de peculado” porque Morales no es un invitado oficial del Gobierno. Señaló que las responsabilidades recaerían sobre el ministro Juan Carrasco (Interior), Héctor Béjar (Cancillería) y Teofilo Mariño porque los policías del Estado no pueden “cuidar a personas privadas”.

MIRA ESTO | Norma Yarrow: “Voy a pedir por escrito que se le declare persona no grata, al señor expresidente Evo Morales”

“También se debería investigar quién está pagando sus pasajes, hotel. Y si fuera así ¿cómo se puede coincidir una sesión privada con la presencia policial?”, agregó.

Consultado sobre el tema, el exviceministro del Interior Luis Valdés opinó que el ministro del Interior y el canciller deberán explicar cuáles son las razones por las que se proteje al . “Y si no existe explicación, estaríamos hablando de peculado”, añadió.

Al respecto, el contralor Nelson Shack adelantó que pedirá información sobre el resguardo a Morales. “A mí también me han llamado la atención estas facilidades, digamos, estas atenciones protocolares que cuestan recursos públicos”, manifestó.

Por su parte la congresista anunció que solicitará que Morales sea declarado “una persona no grata” en el Perú.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Plan del Ministerio de Salud para enfrentar la tercera ola de la COVID-19

TAGS RELACIONADOS