Keiko Fujimori (Foto: Correo)
Keiko Fujimori (Foto: Correo)

La situación legal de Keiko Fujimori, investigada por recibir presuntos aportes irregulares para sus campañas presidenciales del 2011 y 2016, se definirá recién la siguiente semana.

El juez Víctor Zúñiga Urday programó las próximas tres audiencias del caso (para mañana, el viernes 3 y el sábado 4 de enero), en las que evaluará los alegatos del fiscal José Domingo Pérez, miembro del Equipo Especial “Lava Jato”, quien solicita 36 meses de prisión preventiva para la lideresa de Fuerza Popular.

Así, el magistrado espera que los alegatos de las partes culminen este sábado, con el objetivo de poder emitir una resolución la próxima semana.

DEBATE. En consecuencia, mañana, a las 10:00 a.m., Pérez continuará con la exposición de los elementos de convicción que vincularían a Keiko con los delitos imputados. Además de lavado de dinero, el mencionado fiscal acusa a Fujimori Higuchi de formar parte de una organización criminal, por falsa declaración en procedimiento administrativo, falsedad genérica y falsedad ideológica.

Tras los alegatos de Pérez, será el turno de la abogada Giulliana Loza y, finalmente, la propia lideresa de FP puede hacer uso de la palabra.

Sin embargo, la hija del expresidente Alberto Fujimori adelantó la semana pasada, en su cuenta de Twitter, que no asistirá a estas audiencias ya que no quiere “ser parte del show” que -afirmó- los fiscales quieren hacer con ella.

MÁS PRUEBAS. En tanto, Pérez pidió ayer la incorporación de cuatro nuevos elementos de convicción que, a su juicio, reforzarán el peligro que representa la libertad de Keiko Fujimori para las respectivas pesquisas.

Entre ellos destacó un informe (de la Fiscalía Suprema en lo Penal) sobre documentación relacionada al caso del expresidente Pedro Pablo Kuczynski que habría estado en manos de Keiko.