Fiscal de la Nación separa a Hamilton Castro del caso “Lava Jato”
Fiscal de la Nación separa a Hamilton Castro del caso “Lava Jato”

Apenas minutos después de aterrizar en tierras peruanas proveniente de Francia, ayer por la tarde, el fiscal Hamilton Castro Trigoso fue notificado por la prensa de su salida del Equipo Especial a cargo del caso “Lava Jato”.

“Acabo de llegar y no sé absolutamente nada. No estoy informado”, manifestó Castro cuando la prensa le preguntó sobre la decisión del fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, de retirarlo de dicho equipo.

El fiscal acababa de regresar del interrogatorio al publicista Luis Favre por la investigación contra la exalcaldesa Susana Villarán.

Sin embargo, la noticia se había dado muy temprano con la publicación de una resolución del Ministerio Público en el diario El Peruano, en el que se oficializaba la reconformación del Equipo Especial, integrado, en su mayoría, por fiscales de Lavado de Activos: El fiscal superior Rafael Vela Barba será el nuevo coordinador y ante quien los fiscales provinciales y adjuntos darán cuenta del avance de sus investigaciones.

Fuentes de la Fiscalía explicaron a Correo que la decisión de Chávarry, aunque sorpresiva y abrupta, se debe a que Castro y su pool de fiscales no “cerraron” el acuerdo de colaboración eficaz con Odebrecht y su exrepresentante en el Perú, Jorge Barata.

“No había forma que el acuerdo de colaboración eficaz continúe con él (Castro). Era una relación rota con Brasil”, informaron las fuentes.

La posición de la constructora brasileña era brindar toda la información posible a cambio de que no se procese a sus trabajadores, que pidieron acceder a la colaboración eficaz, o en todo caso tener una pena más benigna. No obstante, desde el inicio de las conversaciones para pactar el acuerdo pasaron dos años y Castro nunca lo cerró, indicaron las fuentes.

De hecho, la propuesta del Ministerio Público -del 6 de julio pasado- para cerrar el acuerdo de colaboración eficaz con Barata para fines de octubre quedó descartada. La próxima semana, el nuevo Equipo Especial, liderado por Vela Barba, retomará las conversaciones con los representantes legales del brasileño y la constructrora.

De otro lado, las relaciones entre el equipo de Hamilton Castro y el de Lavado de Activos, cuyo coordinador es Vela Barba, no eran de los mejores. Ambos se presentaban en conferencias de prensa, pero distaban mucho de ponerse de acuerdo en cuanto a sus métodos para obtener información. Por un lado, Castro apostaba por la colaboración eficaz, pero Vela iba más por el acuerdo de no incriminación con la justicia brasileña.

ANTECEDENTES

En enero de 2017, el entonces fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, constituyó el Equipo Especial del caso “Lava Jato”, bajo el liderazgo de Hamilton Castro, para que investigue de manera exclusiva los graves actos de corrupción referidos a los sobornos que realizó la empresa brasileña Odebrecht y otras, para ser favorecidas en diversas licitaciones de obras públicas en el país.

Acompañado de un pool de fiscales, Castro estaba investigando a los expresidentes Alejandro Toledo, Pedro Pablo Kuczynski, Alan García y a la exalcaldesa Susana Villarán.

Ahora estas y otras carpetas fiscales, que llegan a 44 en total, pasarán a formar parte del nuevo Equipo Especial.

Asimismo, Castro retornará a su despacho original de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, pero alejado de ver los cruciales casos relacionados con las empresas brasileñas.

ASÍ SE GESTÓ

Pero el cisma en la conformación del pool a cargo del caso “Lava Jato” ya se veía venir. El último 21 de julio, el Ministerio Público informó sobre la unificación de las Fiscalías.

Luego, una resolución de la Fiscalía de la Nación -emitida el pasado 23 de julio-disponía “dar por concluida” la designación del abogado César Zanabria Chávez a cargo de la coordinación del Equipo Especial. Aquí entró en su reemplazo el fiscal Rafael Vela, quien tendrá doble labor, teniendo en cuenta que sigue siendo el coordinador de las Fiscalías de Lavado de Activos.

Sobre este sismo en el MP, fuentes de la Fiscalía Anticorrupción, a la que pertenece Castro, han manifestado que respetan la decisión institucional, pero no dejan de expresar su molestia ya que en dicha resolución se le da más poderes a Vela.

“En esta resolución, con total desparpajo se asegura que el fiscal superior coordinador va a ser quien ‘conduzca’ todas las investigaciones, vulnerando la autonomía que tiene todo fiscal en la conducción de sus investigaciones”, señalaron las fuentes.

Asimismo, el fiscal José Domingo Pérez Gómez será quien asuma el rol dejado por Castro. Es decir, llevará a cabo las investigaciones junto a un pool de fiscales, entre los que se encuentran Germán Juárez Atoche, quien está a cargo de la investigación contra el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia.