Roncagliolo: Chile no respondió pregunta de La Haya
Roncagliolo: Chile no respondió pregunta de La Haya

El equipo jurídico de Chile no respondió a la pregunta que formuló un juez de la Corte de La Haya, respecto si la Declaración de Santiago permitiría delimitar una zona marítima sostuvo hoy el canciller Roncagliolo, al indicar que la respuesta de Perú sí fue clara.

"Mi impresión, francamente y con todo respeto, es que en realidad no hubo respuesta", señaló al concluir los alegatos de Chile en la segunda y última ronda de la fase oral del litigio marítimo entre los dos países en La Haya.

Roncagliolo dijo que los abogados chilenos se limitaron a afirmar que la firma de ese documento era un acto soberano y, en todo caso, una decisión audaz de los Estados, "pero no ha habido ninguna consideración de lo que realmente era el derecho internacional en 1952".

Por el contrario, dijo, la respuesta del Perú a esa pregunta "fue clara", con relación a lo que podía hacerse desde el punto de vista del derecho internacional en 1952.

En la audiencia del martes pasado, la última del equipo jurídico peruano, el magistrado Tullio Treves, señaló que ese instrumento, elaborado para la protección de los recursos marinos, no permitía establecer ninguna delimitación, porque eso contradecía el derecho internacional de la época.

"Este es un tema realmente nuevo. La mayor parte de los países del mundo están fijando sus límites marítimos en los últimos 50 años. No tenemos un límite marítimo con Chile, eso es contundente", anotó el canciller.

Manifestó que pese a que la posición peruana expresada en La Haya es muy sólida, no se puede caer en una actitud "triunfalista".

"Pueda ser que la Corte haga su propia creación jurídica y, por lo tanto, no hay que pensar que, como nos ha ido muy bien en la etapa oral, ya todo está ganado. Hay que esperar con tranquilidad, serenidad, optimismo, pero sin triunfalismo la decisión", subrayó.

Fuente Andina