Sala Penal resuelve que los “petroaudios” son “prueba ilícita”
Sala Penal resuelve que los “petroaudios” son “prueba ilícita”

Después de ocho años de haberse divulgado un grupo de audios en los que se evidenciaban supuestos actos de corrupción en el marco de la licitación de lotes petroleros, el  resolvió que dichas grabaciones son “ilegales” y tienen la calificación de “prueba ilícita”.

En la última audiencia en la que están comprendidos el exministro aprista Rómulo León Alegría, Alberto Quimper y Ernesto Arias Schreiber por los denominados “petroaudios”, la Tercera Sala Penal Liquidadora emitió dicha resolución luego de ingresar a la etapa de calificación del material probatorio.

En la audiencia, desarrollada el último martes, el tribunal, presidido por el juez superior Ricardo Brousett, concluyó que dichos audios no pueden ser usados en el proceso judicial.

El abogado José Orrego, defensa legal de León Alegría, confirmó a Correo la decisión del tribunal judicial.

“Se ha emitido la resolución en acto público atendiendo a la sentencia previa del caso BTR que señala que a los señores Quimper y Rómulo León los interceptaron de manera ilegal”, señaló.

PRECEDENTE. Al respecto, el procurador adjunto Eddy Betalleluz lamentó la decisión del Poder Judicial, pues manifestó que los audios son fundamentales para el caso “petroaudios”.

“La Sala consideró que son prueba prohibida y algunos actos procesales que se generaron a razón de esos audios están siendo retirados como elementos de prueba”, lamentó. A su juicio, esto “debilita el proceso”.

NULIDAD. Es por ello que ayer el procurador Betalleluz interpuso un recurso de nulidad para que luego, a través de una queja, esta polémica decisión sea revisada por la Corte Suprema.

“Hay una inadecuada apreciación de la teoría del fruto del árbol prohibido”, indicó.

Finalmente, expresó que esto establece “un mal precedente” que podría ser tomado para otras causas, como es el caso de las agendas atribuidas a la primera dama Nadine Heredia.

TAGS RELACIONADOS