Sendero Luminoso adoctrina a los herederos del terror
Sendero Luminoso adoctrina a los herederos del terror

Los cabecillas de Sendero Luminoso en la zona del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), los hermanos Víctor y Martín Quispe Palomino, vienen asegurando el futuro de su organización entrenando militar y políticamente a sus propios hijos.

Ello tendría dos objetivos fundamentales: Asegurar el futuro de la organización y evitar la infiltración.

Según fuentes de inteligencia policial con sede en Ayacucho, los pequeños Víctor (11 años), José o Ediño (de 13) y "Nora", son hijos de Víctor Quispe Palomino camarada "José", cabecilla de Sendero Luminoso, y las senderistas "Elena" y "Elva".

A pesar de su corta edad, los tres menores forman parte del grupo de "pioneritos" que son formados para ser combatientes. La mayoría son hijos de los propios terroristas.

Fuentes de este diario señalan que la organización terrorista vendría entrenando a unos 50 menores de entre 6 y 15 años de edad en una base de apoyo en la zona de Vizcatán, ubicada en la provincia de Huanta, en Ayacucho. Otros 50 estarían distribuidos en el VRAEM.

Allí preparaban también a Víctor, hijo del camarada "Iván"; Rubén, hijo del (c) "Rodolfo" y "Elizabeth"; "Renato", hijo del (c) "Carlos y "Juana"; "Agustín", hijo de "Alipio" y "Valia"; "Martín", hijo del (c) "Raúl" e "Isabel"; "Sandro", hijo de "Benito"; "Miriam", hija del (c) "Guillermo" y "Gloria"; "Marquiño", hijo del camarada "Gabriel", así como "Abico", "Elvis", "Ila, "Vilma", "Wilder" y otros hijos de diferentes cabecillas.

Los menores, al cumplir los 6 años, son entregados a los camaradas "Maruja", "Luis" y "Melania", quienes se hacen responsables de ellos y les enseñan a leer, escribir, y los "instruyen" en áreas como matemáticas e ideología política; además se encargan de sus alimentos, vestimenta y salud.

El temido clan. Los Quispe Palomino, considerados fundadores de Sendero Luminoso en el VRAEM, son un clan familiar convertido en enemigo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo a las investigaciones, los esposos Irene Palomino Altamirano (65) y Martín Quispe Mendoza (80) tuvieron 9 hijos: Víctor Quispe Palomino, alias camarada "José"; Jorge, (c) "Raúl"; Marco, (c) "Gabriel"; Iván, (c) "Iván", además de Laura y Melania Quispe Palomino.

Otros tres hermanos fallecieron (Eloísa, José y Martín Quispe Palomino). Casi todos forman parte del grupo sedicioso.

TIENEN VARIAS PAREJAS. El cabecilla "José" tiene cuatro parejas, entre ellas la senderista "Elena" o "Marlene" con quien tiene dos hijos.

También tiene una relación con "Elva" y "Carmen" o "Laura", y "Lucy", quien le dio una hija llamada Inés.

Con su expareja, Marleni, (c) "Nancy", tuvo a su hijo "Adriano".

Diferentes versiones dan cuenta que por celos el líder terrorista "José" victimó a "Pacho", quien tuvo un romance con su pareja "Marleni".

El segundo mando senderista es Jorge Quispe (c) "Raúl", quien tuvo como esposas a Luzmila Cordero, (c) "Ida", e "Isabel"o "Maribel".

Mientras que Orlando Borda Casafranca (c) "Alipio" convive con "Carmen" o "Sonia", con quien tiene una hija de nombre Julia.

Su exconviviente fue Tarcela Loya Vílchez, (c) "Olga" o "Valia", la única mujer que pertenece a la cúpula terrorista.

El temido (c) "Gabriel" (Marco Quispe Palomino ) tiene como parejas a "Margot", "Rosa" y "Vilma". Con esta última procreó a "Iván" y "Marcos".

Otro mando senderista es Rolando Cabezas Figueroa, (c) "Guillermo" o "William", quien convive con "Gloria" y tiene dos hijos: Miriam y Joel.

Trasladados. Según el experto en temas de terrorismo y narcotráfico, Pedro Yaranga, a raíz del operativo "Ocaso Rojo", realizado en febrero último, el campamento de los denominados "pioneritos" fue trasladado.

Por su parte, el experto Rubén Vargas señaló que el problema de los "pioneritos" se arrastra desde el año 2000. Sostuvo que la mayor parte de los "pioneritos" son los hijos de los Quispe Palomino y los altos mandos de la organización terrorista.

Sin embargo, indicó que también existen niños que han sido secuestrados de las aldeas y caseríos asháninkas.