Sendero Luminoso renueva estrategia con radios y redes sociales
Sendero Luminoso renueva estrategia con radios y redes sociales

Mientras las denuncias de un supuesto reglaje desde la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) contra los opositores al gobierno aún no se disipan, en el VRAEM Sendero Luminoso parece estar más activo que nunca.

Y es que el grupo terrorista viene emitiendo diversos mensajes radiales en los que incluso amenaza de muerte al presidente Ollanta Humala.

En una de estas transmisiones radiales -conocida ayer- captada y grabada por agentes de inteligencia de la Policía Nacional, se escucha a las camaradas "Olga" y "Zenia" lanzar consignas contra la Empresa Nacional de la Coca (Enaco) y pide sabotear la erradicación de hoja de hoja de coca en el VRAEM.

"Deben saber defender sus tierras, cultivos y aguas, organizándose militarmente con armas en la mano, y qué mejor que bajo la dirección del Partido Comunista del Perú", sostienen.

"Los comunistas del Perú tenemos la tarea de combatir y desenmascarar el papel antipopular de Enaco", agregan.

La emisión radial termina acusando a Enaco, al empresario Dionisio Romero y al propio Humala de "narcotraficantes".

"Muerte al narcoestado y narcogobierno peruano. Gracias por su atención nos vemos mañana a esta misma hora", finaliza.

Al respecto, fuentes de la Dircote y el especialista en temas de narcoterrorismo Pedro Yaranga coinciden en que las huestes del narcoterrorista Jorge Quispe Palomino, camarada "Raúl", cuentan con dos transmisores de radio de FM, comprados en Lima, que son utilizados para difundir estos mensajes.

"Se trata de dos transmisores de un alcance promedio de 1 km a 2 km a la redonda y que bloquean el espectro radioeléctrico FM, de esta manera están difundiendo su prédica", explicó Yaranga.

Nueva estrategia. Al respecto, el congresista de Fuerza Popular Octavio Salazar advirtió que estamos ante una nueva estrategia de Sendero Luminoso para operar y enviar sus mensajes a la población.

"Ese es el nuevo enfoque que ellos están manejando en estos instantes y obliga a que el Estado tenga una estrategia muy rápida para poder contrarrestar su accionar en la radio, como el mensaje de 'Olga', pues muchas personas tienen radios en esos lugares", dijo a Correo.

Agregó que también se vienen utilizando las redes sociales y correos electrónicos para impartir directivas, aprovechando que en muchos distritos del VRAEM existe internet.

Para el congresista Carlos Tubino, el grupo terrorista mantiene en la zona las típicas tácticas maoístas.

"Nunca dejan de lado la población por ser parte de su estrategia. Se organizan con una fuerza principal, que es la fuerza armada, y la fuerza base, la población civil, que la apoya logísticamente", explicó.

TAGS RELACIONADOS