• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Sergio Dávila: “Ciertas amistades no le permiten deshacer nudos a este | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 30 de junio de 2022
Lima

Sergio Dávila: “Ciertas amistades no le permiten deshacer nudos a este gobierno”

Sergio Dávila, congresista de Peruanos Por el Kambio. Legislador arequipeño exige mano firme para realizar cambios en algunos viceministerios, sobre todo en el sector Energía y Minas

Sergio Dávila: “Ciertas amistades no le permiten deshacer nudos a este gobierno”
Sergio Dávila: “Ciertas amistades no le permiten deshacer nudos a este gobierno”
Diego Ayma
Actualizado el 24/10/2016 07:33 a.m.

El legislador Sergio Dávila, de Peruanos Por el Kambio (PPK), se refirió al entorno presidencial y advirtió que existen nudos que este gobierno no puede desenrollar debido a la existencia de “ciertas amistades”. Señaló, además, que en el Ministerio de Energía y Minas urge realizar cambios importantes, pues se mantiene a mucha gente de la anterior gestión.

¿Cómo analiza la situación tras la detonante denuncia sobre cobro de cupos en PPK?

Existen discrepancias políticas, y producto de ello se da una cacería de brujas, donde algunos partidos -opositores- que no te ven bien, te indisponen. Para todos está claro que un partido político no tiene financiamiento, sino un apoyo de los mismos candidatos que participan. Yo diría que han sido aportes transparentes registrados ante el partido, ante la ONPE.

¿Por qué en Peruanos Por el Kambio se dieron aportes sin consignar los nombres de los aportantes? 

Creo que es importante cruzar ciertas informaciones, y en este caso se debe realizar este proceso entre la ONPE y el partido para salir de dudas.

¿Su partido presentará correctamente el financiamiento de campaña a fin de año? 

El gerente de campaña del partido fue el señor Alfonso Grados -actual ministro de Trabajo- y es él quien manejaba el tema de las donaciones y los aportes, y tendría que haber una liquidación correcta para evitar cualquier malentendido.

¿Se está investigando quién filtró una conversación de WhatsApp de Gilbert Violeta?

Ese es un acuerdo de la bancada. Si la bancada decide retirar a esa persona por haber filtrado información, se tiene que hacer (cumplir esa decisión), porque ese acto es una deslealtad que lo descalifica como congresista (si lo es) o quien sea.

¿Por qué cree que su colega Moisés Guía dijo sentirse utilizado por el partido?

Hay que reconocer que los congresistas de provincias o regiones suman votos, tenemos que darles la atención necesaria, tomar en cuenta sus opiniones. Moisés Guía es una persona un poco colérica; ahora está tranquilo porque ya hemos conversado y tratamos de mantener la calma.

¿Existen acuerdos entre ustedes?

Existen los acuerdos, pero necesitamos trabajar permanentemente. En vez de trabajar una vez, necesitamos trabajar dos por semana para que seamos un equipo.

¿Usted se ha sentido discriminado en su partido?

No creo. Al contrario, me voy sumando más y voy siendo parte del equipo.

¿Los problemas actuales del Gobierno son porque tiene a gente de la gestión pasada?

Hay ciertas amistades que no le permiten deshacer los nudos a este gobierno. Esto nos va a servir para replantear y reestructurar cosas. Si es que hay que cambiar viceministros, pues se tiene que hacer, y eso lo debe hacer el Ejecutivo.

¿Dónde están esas personas? 

Hay un caso de la formalización de mineros en el que está el viceministro de Energía y Minas. Ese es un ministerio que debe hacer cambios importantes. Eso es un descuido del partido.

¿Este descuido sobre quién recaería? 

Sobre el sector, en este caso el sector Energía y Minas, y el ministro Gonzalo Tamayo debería explicar eso.

¿Por qué el Gobierno no evaluó a la gente que iba a traer a su gestión antes del 28 de julio? 

El Presidente inicialmente tenía un consejo, pero luego eligió a sus representantes, en este caso a Fernando Zavala. Él tuvo la responsabilidad de elegir a profesionales como ministros para trabajar en la parte técnica.

¿De quién cree es la responsabilidad por el caso de la muerte en Las Bambas? 

Estuvimos reunidos hace poco en la Comisión de Energía y Minas con los ministros del Interior y del Ambiente. Cada uno de ellos ha expuesto la problemática, pero esto es algo que viene desde el gobierno de atrás. Hay problemas en Las Bambas y creemos que el titular del sector debe dar una solución conjunta (al tema) con el Ministerio del Ambiente y de Transportes.

Sergio Dávila Vizcarra. Congresista de la República. Integrante de Peruanos Por el Kambio, representante de Arequipa y exalcalde de Camaná por el Movimiento Tradición y Futuro.

Tags Relacionados:

Sergio Dávila

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Abordó un avión y descubrió que el asiento que le tocaba no existía

Abordó un avión y descubrió que el asiento que le tocaba no existía

Lo que sabemos sobre el supuesto avistamiento de ovnis en Tijuana y San Diego reportado en Twitter

Lo que sabemos sobre el supuesto avistamiento de ovnis en Tijuana y San Diego reportado en Twitter

Cómo se conocieron Alfonso Herrera y Ana de la Reguera

Cómo se conocieron Alfonso Herrera y Ana de la Reguera

últimas noticias

Ministro de Justicia descarta renuncia de Dimitri Senmache: “Tiene el respaldo del Consejo de Ministros”

Ministro de Justicia descarta renuncia de Dimitri Senmache: “Tiene el respaldo del Consejo de Ministros”

Ipsos: un 61% considera que el gobierno de Pedro Castillo incentiva los conflictos que paralizan la minería

Ipsos: un 61% considera que el gobierno de Pedro Castillo incentiva los conflictos que paralizan la minería

Bancada de Alianza para el Progreso: Estamos evaluando la mejor opción para presidir la Mesa Directiva del Congreso

Bancada de Alianza para el Progreso: Estamos evaluando la mejor opción para presidir la Mesa Directiva del Congreso

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados