Sismo en Arequipa toma un cariz político
Sismo en Arequipa toma un cariz político

El reciente sismo registrado en Arequipa ha saltado del drama social al debate político.

Y es que la ministra de la Mujer, Ana Jara, puso el dedo sobre la llaga y aseguró que la respuesta, la reacción y la recuperación de las zonas afectadas por el sismo no será tardía como ocurrió con el terremoto de Ica ocurrido en el 2007 durante el gobierno aprista.

"Acá tenemos una reacción mucho más rápida, también los programas de vivienda ahora son de mayor cobertura, de mayor subvención de parte del Estado. Por eso confío en la coordinación que se haga a nivel de autoridades regionales y municipales de esta región, de manera que la respuesta no va a ser tan tardía como llegó a las regiones del sur en el terremoto del 2007", dijo en radio San Borja.

Asimismo, sostuvo que las autoridades del Poder Ejecutivo se constituyeron en la zona del sismo a las pocas horas de producirse. Y aunque reconoció que esto también ocurrió en el terremoto del 2007, cuestionó que el centro de operaciones se haya establecido en Pisco "cuando el radio de desastre era tan grande que alcanzaba inclusive hasta Nasca por el sur y hasta Cañete por el norte".

TRAFICA CON MUERTOS. Al respecto, el secretario general del APRA, Jorge del Castillo, cuestionó duramente a la ministra de la Mujer pues consideró que la necesidad del prójimo en estado de emergencia no puede ser materia de una manipulación política.

"No creo que se deba estar traficando con muertos, heridos o daños personales. Eso no es correcto", señaló en diálogo con Correo.

Asimismo, recordó que la situación de emergencia que se vivió en Pisco fue mucho más grave que la registrada en Arequipa.

"Eso fue un terremoto, con muchos muertos y tremendo daños materiales y personales, no se puede comparar con esto, y eso lo sabe muy bien la señora ministra porque ella es de Ica", manifestó.

Por su parte, la excongresista Mercedes Cabanillas consideró que resulta "desagradable y de mal gusto estar haciendo ese tipo de comparaciones sobre desastres naturales que el ser humano no puede controlar".

Además, advirtió que la ministra de la Mujer acostumbra hacer apariciones públicas cada vez que se rescata a un niño raptado o cuando algún efectivo policial logra cumplir una acción destacada.

"En esos casos la ministra cae en paracaídas. Esa es la forma que tiene de marketearse, pero no tiene capacidad de prevención", aseguró.

TAGS RELACIONADOS