Sondeo de CPI causa revuelo en ambiente electoral
Sondeo de CPI causa revuelo en ambiente electoral

KEIKO FUJIMORI: “El escenario puede variar, sí, por supuesto”

La candidata de Fuerza Popular toma con bastante cautela los resultados de la última encuesta de CPI, que la mantienen en el primer lugar de las preferencias electorales.

Entendemos que las encuestas son fotos del momento. Que el escenario puede variar, sí, por supuesto que puede variar y hay que tomarlo con mucha prudencia. Lo que quiero decir es que estar en el primer lugar no me pone en una situación cómoda, al contrario, me permite demostrar el trabajo que hemos hecho desde hace años”, afirmó ayer durante un recorrido en Huaraz.

Y es que a pesar de mantenerse desde hace varias semanas con una intención de voto superior al 30%,  aclaró que faltan aún varias semanas intensas de campaña.

“Recibimos estas encuestas con alegría, de saber que el pueblo peruano respalda mayoritariamente a Fuerza Popular (...) Estamos empezando formalmente la campaña, nos quedan tres meses y lo que esperamos es escuchar propuestas, debatir sobre las ideas, sobre lo que el Perú necesita”, comentó.

Saludó el ascenso del candidato de Todos por el Perú, Julio Guzmán, al quinto lugar de los sondeos, y destacó su campaña en las redes sociales.

“Él es una persona joven que participa por primera vez activamente en la política. Le deseo la mejor de las suertes y mucha fuerza. (...) Nuestro partido, Fuerza Popular, viene trabajando activamente en las redes sociales con un grupo de jóvenes voluntarios y sabemos que él viene trabajando también activamente”, señaló. 

ANEL TOWNSEND: “Aún nos queda un largo trecho”

La candidata a la primera vicepresidencia por Alianza Para el Progreso, , atribuyó el incremento en la intención de voto a favor de César Acuña a la constante difusión de las propuestas del aspirante presidencial.

“Tenemos que seguir trabajando con la misma o mayor intensidad y dedicación para que nuestro mensaje llegue”, afirmó Townsend.

Por ello, aseguró que continuarán recorriendo las calles y visitando las organizaciones y vecindarios para seguir propalando los planteamientos de gobierno de Alianza Para el Progreso.

En este sentido, reconoció el aporte de los dirigentes de los partidos Somos Perú y Restauración Nacional, así como de los movimientos regionales con los que han establecido acuerdos, en la difusión del mensaje de Acuña.

Sobre el rol de Luis Favre en el incremento de intención de voto a favor de Acuña, aseguró que “todos suman”, aunque afirmó que la comunicación política está siendo “evidentemente reforzada con un profesional de mucho prestigio, como es el señor Favre”.

Anel Townsend agregó que toman las encuestas con tranquilidad, pues aún queda un largo trecho por recorrer hasta el día de las elecciones generales.

“Nuestro pensamiento permanente no está en las encuestas, sino en el objetivo final, en la encuesta real que es primero en el mes de abril y luego en junio”, añadió.

La candidata también felicitó a Julio Guzmán por su ascenso en las encuestas.

PEDRO PABLO KUCZYNSKI: “Nunca me han importado las encuestas”

Al candidato presidencial  parecía no importarle su descenso del segundo al tercer lugar en la última encuesta de intención de voto presidencial de CPI. “No nos preocupa para nada”, dijo sobre su caída de 4.5 puntos entre la encuesta de diciembre y la publicada ayer por este diario.

“Nunca me han importado las encuestas”, recalcó al ser consultado sobre el 13.1% de intención de voto que registra, según CPI.

El postulante de Peruanos Por el Kambio se mostró confiado, pese a que es el candidato que más porcentaje en intención de votos ha perdido.

Por el contrario, recordó su buena experiencia en el proceso electoral del 2011, cuando, dijo, empezó con 0% y terminó con 19%.

Kuczynski no desaprovechó la oportunidad para criticar a su contrincante César Acuña, quien vivirá en el populoso distrito de San Juan de Lurigancho “por estrategia de campaña”.

“Le diría que se comprometa a ir y venir de San Juan de Lurigancho en tren y que vea las colas que hay porque no hay suficiente frecuencia de los trenes y la gente tiene que esperar”, manifestó sobre el próximo paso de Acuña en la campaña electoral.

Ayer el candidato Kuczynski convocó a la prensa para presentar su plan de gobierno, el cual ha dividido en cuatro ejes. Estos son seguridad ciudadana, recuperación del dinamismo económico, lucha contra la corrupción e inversión social.

LOURDES FLORES: “Tengamos fe. Trabajemos con más fuerza”

Fe y mayor esfuerzo en la campaña solicitó , integrante de la fórmula presidencial de Alan García, tras conocer los resultados de la última encuesta nacional de CPI que reporta una ligera disminución en la intención de voto a favor del candidato de Alianza Popular.

“Amigos y compañeros, tengamos fe, esta alianza es para el pueblo. Esforcémonos para hacer realidad este sueño y trabajemos con más fuerza”, escribió la lideresa del Partido Popular Cristiano (PPC) en su cuenta oficial de Twitter.

Según el sondeo de opinión pública, Alan García continúa en el cuarto lugar con 7.2% de intención de voto. Pese a ello, el expresidente prefirió no opinar sobre el tema.

Después de la hora de almuerzo, el líder del APRA tuiteó sobre un tema ajeno a las encuestas: “En camino a Huaral para una reunión con alcaldes distritales y agricultores. Luego a un mitin en Huacho”. Más tarde, publicó fotos con la alcaldesa de Huaral, Ana Kobayashi, y su presentación frente a dirigentes populares.

Por su parte, el secretario general del APRA, Omar Quesada, restó credibilidad a los sondeos de opinión y se refirió específicamente al ascenso del candidato de APP, César Acuña.

“Siempre se han equivocado las encuestas. En las últimas elecciones municipales, a Enrique Cornejo (candidato aprista) le daban dos por ciento y sacó 18. No nos preocupa para nada el segundo lugar de Acuña”, dijo a Andina. Precisó que su agrupación maneja sondeos internos que ubican en una mejor posición a Alan García.

JULIO GUZMÁN: “Ya tumbamos al primer dinosaurio”

“La OlaMorada sigue creciendo, ya tumbamos al 1er dinosaurio #JulioVa”, fue el primer comentario que publicó en su cuenta de Twitter el candidato presidencial de Todos por el Perú, en alusión al expresidente Alejandro Toledo, quien figura en el sexto lugar de las preferencias electorales de la población en la última encuesta de CPI.

Ayer Julio Guzmán celebró el quinto puesto en el teatro Canout de Miraflores, donde presentó su plan de gobierno y al equipo técnico que lo acompañará en esta dura contienda electoral.

El recinto fue vestido de morado, color que eligió el candidato para diferenciarse de sus contendores.

En su discurso, el aspirante presidencial criticó a los candidatos que tienen pensamiento del siglo XIX y a los que tienen un enfoque obsoleto.

“La corrupción no es solo un tema moral, afecta nuestra calidad de vida (...) Ya no queremos congresistas y presidentes que luego de cinco años terminan con dos o tres casas dentro y fuera del país”, sostuvo durante su alocución.

Además prometió una revolución educativa, digital y productiva y para eso tiene que intervenir el Estado.

Recalcó que la corrupción no solo es un tema moral sino que afecta la vida de los ciudadanos.

“Nuestro Poder Judicial está tomado por mafias que no dejan trabajar a los buenos jueces. Los peruanos nos sentimos rehenes en nuestras propias casas”, refirió.