Ley que exonera de responsabilidad administrativa  a los partidos políticos por actos de corrupción de sus integrantes se consolidó en la comisión de Constitución . (Foto: Congreso)
Ley que exonera de responsabilidad administrativa a los partidos políticos por actos de corrupción de sus integrantes se consolidó en la comisión de Constitución . (Foto: Congreso)


Como es sabido, la inhabilitación de los magistrados Aldo Vásquez e Inés Tello, de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), dejó incompleta a la institución, es decir con solo cinco integrantes.

En este contexto, el pleno del Congreso aprobó el proyecto de ley que propone habilitar como suplentes de la JNJ a los abogados que participaron en el concurso del 2019 y figuran hoy en posiciones inferiores del cuadro de méritos.

El proyecto fue presentado por el Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, y aprobado en la Comisión de Constitución el último 3 de mayo.

Cabe mencionar que dos días antes, el 1 de mayo, los suplentes Abraham Siles Vallejos y Mónica Rosell Medina declinaron asumir funciones como titulares de la JNJ.

Desde entonces, el órgano que designa,ratifica y destituye a jueces y fiscales quedó con el quórum mínimo.

EN EL VACÍO.

El dictamen obtuvo en el Pleno 63 votos a favor, 16 en contra y 21 abstenciones, en primera votación.

La bancada de Fuerza Popular, partido que preside la Comisión de Constitución en la persona de Martha Moyano, votó a favor de manera mayoritaria.

Según Moyano la decisión “trata de resolver un tema que está en el vacío”. Unnuevo concurso tardaría al menos medio año.