Susana Villarán a Castañeda: Río verde no era una ilusión, era un proyecto viable
Susana Villarán a Castañeda: Río verde no era una ilusión, era un proyecto viable

La exalcaldesa de Lima, , salió a responder a lo dicho por el actual burgomaestre de Lima, , quien acusó a su antecesora de jugar con las ilusiones de los ahora y afirmó que el proyecto Río Verde era inviable.

Ante esto, Villarán publicó un extenso post en  al que tituló  donde asegura que el proyecto Río Verde no fue una “ilusión”, como lo calificó Castañeda Lossio luego de hacerse presente en la zona donde se reubicará de manera temporal a los miembros de la comunidad Shipibo – Conibo afectados por el siniestro.

Asimismo, la alcaldesa aclara que la compra del terreno en San Juan de Lurigancho a donde se iba a trasladar a la comunidad Shipibo Conibo en el marco del proyecto Río Verde sí “se compró legalmente”

El terreno para edificar el conjunto habitacional se compró legalmente, lo compró el Scotiabank, fiduciario del fideicomiso de 74 millones de dólares. Se compró al precio del mercado y con la aprobación de las organizaciones shipibas de Cantagallo”, reza parte del comunicado.

En el comunicado, la exalcaldesa también responde que el proyecto era viable y que era el inicio de un proyecto que iba a recuperar el Centro de Lima.

“Río verde era viable, tenía expediente técnico. Los 74 millones de dólares eran el inicio de un proceso de cambio trascendental para el centro de nuestra ciudad. Lima lo merece y no podía quedarse atrás. recuperar su rio, recuperar su mar fue y es nuestro anhelo; nuestro sueño. El proyecto integral del río costaría cerca de trescientos millones de dólares. ¿mucho? no, Quito invirtió en su centro histórico, mucho más pequeño que el nuestro, un fondo de salvataje de tres mil millones de dolares”, explica Susana Villarán.

Asimismo, detalla punto por punto cuánto sería el costo total del proyecto Río Verde.

1. Ocho millones de dólares: Malecón del Río, desde Monserrate hasta Barrios Altos, Martinete con árboles, protección de riberas, iluminación, juegos, espacios para el deporte y la cultura, el turismo.

2. Veintitrés millones el Gran Parque Central de Cantagallo de 120,000 metros cuadrados. Auditorio para 9,000 personas, el Museo de la Ciencia propuesto por Gisela Orjeda y el equipo de CONCYTEC.

3. NUEVE Millones: Cuatro puentes peatonales iluminados y con espacios públicos para conectar El Rímac, San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y El Cercado.

4. Dieciocho millones el Conjunto Habitacional Shipibo con escuela Bilingüe e intercultural, Centro de producción y venta del arte Shipibo y 215 viviendas.

5. El resto, el Viaducto a San Juan de Lurigancho para darle una salida más, indispensable para los de un millón de habitantes de ese pujante distrito