Susana Villarán: Aceptan elevar a US$ 20 millones el pedido de reparación civil
Susana Villarán: Aceptan elevar a US$ 20 millones el pedido de reparación civil

La exalcaldesa de Lima, Susana Villarán, presentó un recurso de hábeas corpus contra los jueces de la Primera Sala Penal de Apelaciones Nacional que ratificaron, en mayo del 2019, el mandato judicial de prisión preventiva, impuesto en su contra, por la investigación que se le sigue en el caso Odebrecht.

La Primera Sala Penal de Apelaciones está conformada por los jueces Ramiro Salinas Siccha (presidente), Guillermo Piscoya y Víctor Enriquez Sumerinde.

El recurso fue admitido a trámite por la Sexta Sala Penal con Reos Libres, que programó para este 5 de febrero la audiencia de hábeas corpus, en la que la defensa legal de Villarán deberá sustentar sus argumentos en contra de los magistrados.

La audiencia se realizará en la sede judicial de Anselmo Barreto, en el centro de Lima.

El Equipo Especial Lava Jato investiga a Susana Villarán por presuntamente haber recibido tres millones de dólares de la empresa Odebrecht y tres millones de dólares de OAS para la campaña del "No a la revocatoria", a cambio de favorecerlos en los procesos de licitación de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

En mayo del 2019, el juez Jorge Chávez dictó 18 meses de prisión preventiva para la exalcaldesa por los presuntos delitos de asociación ilícita, cohecho pasivo propio y lavado de activos.

Tras una apelación de la fiscalía, el tribunal superior amplió el plazo de detención a 24 meses.

Antecedente

En noviembre del año pasado, la Corte Superior de Justicia de Lima rechazó un habeas corpus interpuesto por Susana Villarán contra los jueces que rechazaron recursos en su contra y los fiscales que la investigan.