La pareja presidencial parece dispuesta a sacarle el jugo a cada uno de sus viajes al exterior y de esta forma cumplir actividades oficiales pero, paralelamente, ganarse alguito. Y es que Ollanta Humala y Nadine Heredia no tienen como centro de diversión la cálida Punta Sal sino que apuntan más alto: ellos prefieren la cosmopolita Nueva York y sus innumerables puntos turísticos.
Tal parece ser la idea de Humala y Nadine tras conocerse ayer que eligieron presentarse a la 66 Asamblea General de las Naciones Unidas acompañados de sus 3 pequeños hijos: Illari, Naira y Samín. La idea es que, luego de las actividades oficiales, la familia pueda pasar un fin de semana por esos lugares.
El insólito hecho -no visto en ningún momento del gobierno de Alan García- podría constituir el nuevo estilo de los Humala-Heredia, una pareja que llegó al poder ofreciendo, precisamente, una austeridad y un recato que en estos momentos está lejos de mostrar.
En efecto, la presencia de los 3 menores fue confirmada tanto por el canciller Rafael Roncagliolo como por el presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner Ghitis.
Según un reporte de RPP, Roncagliolo precisó que "el Presidente tiene derecho a viajar con sus hijos, como es obvio, y porque los hijos del Presidente no reciben viáticos".
Mientras que Siomi afirmó que entiende que la familia presidencial va a pasar el fin de semana en EE.UU. y tiene todo el derecho de hacerlo así.
"El Presidente está haciendo además un trabajo muy intenso todos estos días y seguramente va a cumplir un día de descanso, o día y medio de descanso, el fin de semana", afirmó desde Piura.
ADUCEN ERROR. La presencia de los menores Humala-Heredia en Nueva York se conoció un día después de la polémica desatada por el hecho de que la comitiva que Nadine Heredia llevó hasta allá le costará $6600 al erario público.
Ante ello, una resolución suprema de la PCM, publicada ayer, corrigió la norma aparecida el martes, que autorizaba el viaje de Heredia y de su comitiva a Estados Unidos.
En ese sentido, la norma aclara que la comitiva atribuida a Heredia, de 5 funcionarios, fue parte de la delegación oficial y de apoyo a Humala para intervenir en la 66 Asamblea General de la ONU.
Al respecto, la primera vicepresidenta de la República, Marisol Espinoza, pidió al premier Salomón Lerner sancionar a los responsables del error. "Estoy pidiendo al presidente del Consejo de Ministros que encuentre al responsable. Gente que tiene mucha experiencia en emitir resoluciones cómo se va a equivocar", expresó en tono enérgico.
Espinoza consideró que no se trata de un error simple y señaló que, por ejemplo, el marino que figura en la supuesta comitiva de Heredia es en realidad el edecán del Presidente.
Por su parte, el premier Salomón Lerner sostuvo que se trataba de un "error administrativo".
"Esta resolución lamentablemente ha tenido una interpretación administrativa y un error administrativo de haber colocado a la Primera Dama junto a miembros de la comitiva oficial del Presidente, que lo acompañan para su seguridad y para su respaldo secretarial", explicó.
En el mismo sentido, el secretario general de la Presidencia, Luis Chuquihuara, precisó que la norma publicada anteayer en el diario El Peruano nunca le fue consultada.
"Ni fue enviada al Despacho Presidencial, como correspondía de acuerdo a las normas administrativas", refirió a Radio Exitosa.
Aclaró que la nueva norma se emitió para precisar los verdaderos alcances de la delegación que viajó a Estados Unidos y que la esposa del Mandatario "desarrolla funciones protocolares y una agenda propia".
"Les preocupa candidatura"
El asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros, Carlos Tapia, sostuvo que "todo el mundo" está preocupado por si la primera dama, Nadine Heredia, será candidata presidencial en las elecciones generales del 2016. "Yo no he visto una situación tal en el Perú, que a los 45 días a la esposa del presidente Humala la vean como la próxima candidata en el 2016", cuestionó. En ese sentido, consideró que las especulaciones sobre este tema lo único que hacen es jugar a favor de la propia esposa del Presidente.
Con Dilma, Ban Ki-Moon e inversionistas
El presidente Ollanta Humala aseguró ayer ante inversionistas extranjeros que en el Perú existen las condiciones para que las inversiones sientan al gobierno como un apoyo. Fue durante su intervención en el "Peruvian Business Forum", en Nueva York. "Nosotros sabemos y somos conscientes de la necesidad de las inversiones para que generen crecimiento", expresó el jefe de Estado. "Ambos nos necesitamos y somos conscientes de eso", remarcó. En el marco de su visita a la 66 Asamblea General de la ONU, Humala también se reunió con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y con el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, con quien se comprometió a cumplir las Metas del Milenio.