GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Una olla de grillos se ha destapado, luego de que un medio local diera a conocer que Gabriel Eduardo Aguirre Martes, hijo de la hoy ministra de Educación, Marilú Martens, postuló sin éxito a la beca presidente de la República, en junio de 2014, a fin de que el Programa Nacional de Becas (Pronabec) le financie una Maestría en Administración Pública y Desarrollo Internacional en la Universidad de Harvard, valorada en 130 mil dólares.

Mientras Marilú Martens se desempeñaba como asesora del despacho del exministro Jaime Saavedra, según consigna la ficha de postulación, Aguirre Martens aseguró que no contaba “con fondos necesarios para afrontar estar Maestría, ni la capacidad de endeudamiento para afrontar un préstamo financiero de las magnitudes necesarias”.

Dicho requerimiento fue rechazado por el Comité de Validación, dado que el joven no cumplió con los requisitos para acceder al beneficio social, pues sus padres percibían en aquel entonces más de 60 mil soles mensuales, superando ampliamente “el ingreso mensual per cápita familiar superior a las 7 remuneraciones mínimas vitales”, de acuerdo a los bases de la beca. 

DESPIDO. La exfuncionaria de Pronabec Elizabeth Huamaní Vega precisó que el hijo de la titular del Minedu fue rechazado porque iba en contra del espíritu de la beca, que es la “inclusión social”, además de presentar “una deuda en el banco”. “¿Dónde está la ética? Hay miles de jóvenes de nuestra patria que buscan una oportunidad”, dijo a Radio Exitosa.

Además, en conversación con Correo, acusó que este año fue despedida junto a los demás integrantes del Comité de Validación de la beca Presidente de la República por la nueva directora del Pronabec, Marushka Checobar Reyes, a través de la coordinadora de la beca, por, según dijo, negarse a aceptar una lista de 40 postulantes que no estaban aptos, la cual le fue enviada por correo electrónico.

Huamaní Vega sostuvo que su remoción fue ocasionada tanto por el rechazo a la beca solicitada por el hijo de la ministra Martens y a la negativa de validar a estas cuarenta personas. “Fue una arbitrariedad. No me sometí a lo que me pidieron y me dijeron chau”, enfatizó.

RÉPLICA. A través de un comunicado, la ministra Marilú Martens aclaró que su hijo postuló a la Beca Presidente de la República por decisión propia, a la edad de 26 años. “Él tenía 26 años cuando decidió postular de forma independiente a varios programas públicos y privados para financiar sus estudios de posgrado”, manifestó.

Adicionalmente, subrayó que la única restricción que establecían las bases de la beca era que los postulantes no podían ser “parientes directos de trabajadores de Pronabec”, por lo que su cargo como asesora del despacho de Saavedra no era impedimento en ese entonces.

"Quiero aclarar que no se violó ni se cometió ninguna falta ética. Tampoco hubo favoritismos o presiones", escribió en Twitter.

Añadió que las separaciones de funcionarios -como Elizabeth Huamaní Vega- responden a “una reestructuración interna a cargo de la jefa del Pronabec, Marushka Checobar Reyes”.

A su turno, Gabriel Eduardo Aguirre Martens, luego de recalcar que postuló a la beca “como es el derecho de cualquier ciudadano”, consideró que la información difundida es un “intento de difamación” contra su madre, quien “lidera reformas muy grandes a favor de nuestra educación como la igualdad de género en la enseñanza, la meritocracia magisterial y la fiscalización de universidades”.

EXIGEN RENUNCIA. Desde el Palacio Legislativo, congresistas de diversas bancadas de oposición exigieron la renuncia inmediata de la ministra Marilú Martens.

El legislador aprista Mauricio Mulder expresó que, pese a que no se concedió la beca al hijo de Martens, “la intención es lo que cuenta”, por lo que esta debería renunciar. “Se tiene que establecer responsabilidades y eso pasa por la renuncia de la ministra”, opinó.

De similar posición es el portavoz acciopopulista Víctor Andrés García Belanude, quien dijo que Martens debería dar un paso al costado, ya que, la denuncia en su contra demuestra que está descalificada para seguir en el cargo. “Es realmente indignante que una persona con recursos pretenda quitarle el sitio a alguien que lo necesita”, reprochó.

Entre tanto, el vocero titular de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, en conversación con este diario, calificó como “una tremenda falta ética” que un programa destinado a jóvenes de recursos limitados pueda haber sido utilizado por postulantes cuyas familias tenían ingresos suficientes para solventar los estudios de sus hijos. 

TAGS RELACIONADOS