Traen del Vraem  a dos mandos de Sendero Luminoso
Traen del Vraem a dos mandos de Sendero Luminoso

Los dos presuntos mandos de  capturados en elfueron traídos a Lima y presentados.

Alexander Alarcón Soto, alias “Renán”, y Dionisio Ramos, alias “Yuri", quienes cayeron con explosivos, armas y municiones, son los responsables de la muerte de policías y de asaltos a las Fuerzas Armadas en esa zona del país.

GRAN GOLPE. El viceministro de Políticas para Defensa, Iván Vega, afirmó que esta captura implica la desarticulación de la columna de Sendero Luminoso en el sur de la provincia cusqueña de La Convención.

Explicó, en el Grupo Aéreo N°8, que se trata de un contingente que pertenecía al sur de la zona de La Convención, Cusco, que ahora queda desarticulado “y el eje energético y turístico a buen recaudo”.

Explicó que Yuri y Renán eran sucesores de los fallecidos de Martín Quispe Palomino, alias “camarada Gabriel”, y Orlando Borda Casafranca “camarada Alipio”, abatidos en el 2013.

Recordó que ambas personas fueron encontradas con armas y explosivos que habrían robado en los atentados perpetrados contra efectivos de las Fuerzas Armadas y comisarías de la zona.

CONTINUARÁ. Tras su arribo a la capital, los terroristas fueron trasladados a la Dirección Contra el Terrorismo de la Policía (Dircote) para las investigaciones del caso.

Vega descartó que con la captura de ambos mandos vaya a perder intensidad el accionar del Ejército y la Policía en la zona.

Por el contrario, informó que continuará su presencia a fin de evitar el ingreso de otra columna terrorista que pretenda recobrar su presencia en el distrito de Kimbiri.

“Eso no quita que Sendero Luminoso puede intentar enviar otra columna (...), por eso estamos permanentemente atentos. Nuestros esfuerzos, habilidad, están en eso. Las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Ministerio Público estamos presentes y aquí están los resultados”, agregó.

A los capturados se les atribuye los atentados contra el ducto de gas de Camisea, el secuestro en Kiteni, así como el atentado contra la capitana Nancy Flores Páucar y los suboficiales Lander Timaná, Antonio Navarro Calle, entre otros.

Por su parte, el ministro de Defensa, , informó que se dio un duro golpe al grupo senderista.

“Vamos a continuar con las operaciones hasta la definitiva desactivación de Sendero Luminoso. Esta captura se logró gracias a un trabajo en conjunto con las fuerzas del orden”, señaló Valakivi.