TV Perú justifica cobertura a actividades de Nadine Heredia
TV Perú justifica cobertura a actividades de Nadine Heredia

El presunto uso indebido de los recursos públicos a favor de una probable candidatura presidencial de la primera dama, Nadine Heredia, continúa generando tensión en el Congreso.

Para la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), María Luisa Málaga, la cobertura de las actividades de la esposa del presidente Ollanta Humala se justifica con el carácter de "oficial" que le asigna la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.

Málaga, quien se presentó ante la Comisión de Fiscalización para dar respuesta a presuntos usos indebidos en el canal del Estado, sostuvo que el Decreto Supremo 082-2011 brinda el marco legal que permite a Heredia participar "en calidad de cónyuge del presidente de la República en actividades oficiales y/o protocolares vinculadas a fines institucionales".

Asimismo, anotó que esas actividades también son cubiertas por su carácter informativo-noticioso porque el Presidente, los ministros, funcionarios y la Primera Dama, "son agentes difusores de acciones y decisiones de políticas adoptadas por el Estado".

"Las actividades que cubre (el canal del Estado) son programadas por los diferentes sectores del Ejecutivo, (...) la esposa del presidente Ollanta Humala solo acompaña a los ministros".

SE ENFRENTAN. Tras la presentación de Málaga, el oficialismo y la oposición se enfrentaron. Fredy Otárola (Gana Perú) señaló que la denuncia por la exposición de Heredia en las pantallas estatales revelan el "temor" de los grupos políticos que se han dedicado a "afectar la imagen de la Primera Dama".

A su turno, Julio Gagó (Fuerza Popular) enfatizó que la constante exposición de Nadine en el canal del Estado se debe a que está forjando su candidatura a la Presidencia para los comicios de 2016.

BRONCA. Sin embargo, los ánimos caldeados llegaron a su punto más álgido cuando el fujimorista Juan Díaz Dios aludió en pleno debate a las deudas tributarias del nacionalista Rogelio Canches. De inmediato el oficialista pidió la palabra: "sé más hombrecito y no niño que tú te refieres a mí, dímelo directamente".

Cuando la sesión entró en receso, Díaz Dios se acercó muy violentamente a Canches increpándole "dices que no soy hombre y que te lo diga en la cara, ¡acá estoy pues!". Canches se paró de su asiento y ambos llegaron casi a cabecearse. "Crees que te tengo miedo mocoso", gritó este último. Otros congresistas tuvieron que calmarlos.