Wagner insta a la población a esperar con serenidad fallo de La Haya
Wagner insta a la población a esperar con serenidad fallo de La Haya

El agente peruano ante la , Allan Wagner Tizón, exhortó a la población peruana a esperar con serenidad y sin triunfalismo el fallo de la Corte Internacional sobre el diferendo marítimo con Chile.

"Esperemos el fallo y no saquemos conclusiones demasiado rápidas de la lectura de la sentencia", acotó.

En declaraciones al programa Cuarto Poder mostró su confianza en que las buenas relaciones con Chile continuarán durante la etapa de ejecución de la sentencia por el diferendo marítimo entre ambos países.

"Yo tengo mucha confianza en que las buenas relaciones que hemos mantenido y que hemos incrementado con Chile a través de estos años, también se van a mantener durante el período de ejecución del fallo", precisó.

En ese sentido, el embajador dijo que la ciudadanía tiene que ser consciente que con este veredicto del tribunal supranacional se cerrará un capítulo muy importante en la nuestra relación con Chile y por consiguiente, de la manera como ejecutemos el fallo, dependerá como se continuarán desarrollando las relaciones peruano - chilenas.

Asimismo, expresó su satisfacción por la labor realizada a largo de los seis años que duró el proceso ante la Corte Internacional y que solo queda esperar la lectura de la sentencia final con "serenidad".

Wagner Tizón informó que el embajador del Perú en España, el exministro de Justicia, Francisco Eguiguren; y el expresidente del Consejo de Ministros,Juan Jiménez Mayor, representante del Perú ante la Organización de Estados Americanos, se sumarán a la delegación que escuchará la sentencia por lo que el fallo será analizado en su integridad y complejidad.

Hoy, lunes 27 de enero, a partir de la 09:00 horas de Perú, el presidente de la Corte Internacional de Justicia de La Haya, Peter Tomka, dará lectura al fallo que resolverá el diferendo marítimo con Chile, tras la demanda presentada por Perú en 2008.