Fiscal Jorge García Juárez respondió a cuestionamientos del abogado del alcalde de Anguía, José Medina Guerrero. (Foto: Justicia TV)
Fiscal Jorge García Juárez respondió a cuestionamientos del abogado del alcalde de Anguía, José Medina Guerrero. (Foto: Justicia TV)

El fiscal Jorge García Juárez rechazó “tajante y contundentemente” que el caso de Yenifer Paredes, cuñada del presidente Pedro Castillo, y del alcalde de Anguía, José Nenil Medina, sea una “persecución política o mediática contra alguien”.

Durante la réplica a la exposición de Martín Silva, abogado del burgomaestre, el representante del Ministerio Público remarcó que su institución trabaja con objetividad y sujeta a la Constitución y la ley.

“Rechazo tajante y contundentemente que esta sea una persecución política o mediática contra alguien. El Ministerio Público trabaja objetivamente, sujeto a la Constitución y la ley”, expresó.

García Juárez, integrante del Equipo Especial contra la Corrupción del Poder, también insistió que existe una “actitud obstruccionista” de parte de la defensa de Medina Guerrero en este caso.

“La incoherencia ha gobernado el desarrollo de la defensa de Nenil Medina al inicio de estas audiencias de prisión preventiva, al presentar sendas actuaciones legales que muestran un nivel de obstruccionismo”, subrayó.

Más temprano el fiscal sostuvo que alcalde de Anguía forma parte del denominado “gabinete en la sombra” de Castillo Terrones y habría tenido la función de “operador” en una supuesta organización criminal que tendría como objetivo adjudicar obras de manera irregular.

“[Medina] tenía una labor fundamental en la organización macro. Tenía llegada, confianza, mucha amistad con el presidente. Formaba con otras personas, Abel Cabrera, Alejandro Sánchez Sánchez, Salatiel Marrufo y otros, el ‘gabinete en las sombras”, explicó.

VIDEO RECOMENDADO

Sustentación de cargos contra Nenil Medina
Nenil Medina, alcalde de Anguía, formaba parte del “Gabinete en la sombra” de Pedro Castillo, según fiscal