• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Publireportaje: ¿Realmente vemos todo lo que hay? Reta tu vista con la muestra “Mirar” | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 5 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Publireportaje

¿Realmente vemos todo lo que hay? Reta tu vista con la muestra “Mirar”

Nuestros ojos no pueden captar toda la información que existe a su alrededor. Compruébalo con las piezas interactivas de la exhibición en Espacio Fundación Telefónica.

¿Realmente vemos todo lo que hay? Reta tu vista con la muestra “Mirar”
¿Realmente vemos todo lo que hay? Reta tu vista con la muestra “Mirar”
Actualizado el 23/08/2018 06:30 p.m.

Un millón de colores, algunos más, algunos menos: eso es todo lo que alcanza a ver el ojo humano. No podemos ver los rayos ultravioleta como los gatos, ni los rayos infrarrojos como las cámaras. La experiencia de la visión humana es más compleja de lo que creemos.

Hasta el 4 de noviembre, la muestra “Mirar. Nuevas formas de percibir nuestro mundo” de Espacio Fundación Telefónica nos ofrece una oportunidad única para explorar los alcances y posibilidades de nuestros sentidos. La exhibición, perteneciente a la Science Gallery del Trinity College de Dublin (Irlanda) explora los alcances de la visión humana a través de herramientas de la tecnología, la ciencia y el arte. Pero también nos lanza una inquietante pregunta: ¿cómo está cambiando la tecnología nuestra forma de ver el mundo?

Huellas invisibles

“El ser humano no necesariamente percibe todo lo que está frente a sus ojos. La pieza ‘Simulacra’, por ejemplo, busca el detalle escondido detrás de la imagen”, comenta Omar Lavalle, coordinador de Espacio Fundación Telefónica. La artista instaló cuatro pantallas LCD a las que se les quitó el filtro que permite visualizar la imagen detrás de la luz. Las imágenes escondidas solo se pueden descubrir con lupas especiales. Se trata de imágenes que están ahí, pero que no se pueden ver a simple vista.

La muestra está compuesta por veinte piezas que retan al máximo el sentido de la vista, e incluye robots que dibujan (separa tu sesión de retrato aquí), cámaras espías, instalaciones para experimentar la ecolocalización, entre otros. Se recomienda ir entre dos o más personas para experimentar las piezas interactivas que componen la exhibición.

>>> Mira nuestro recorrido por la muestra:

“Mirar. Nuevas formas de percibir el mundo”

Dónde: Fundación Telefónica (Av. Arequipa 1155, Santa Beatriz, Lima)

Cuándo: martes a sábado de 10 am a 8 pm, y domingos de 12 pm a 7 pm.

Más información en: espacio.fundaciontelefonica.com.pe

PUBLIRREPORTAJE

Tags Relacionados:

Fundacion telefonica

Tecnología

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Consulta número de DNI en Reniec AQUÍ GRATIS

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Cuántos capítulos y temporadas tiene “Love Is in the Air”

Asombro en redes sociales por barco captado ‘flotando en el cielo’

Asombro en redes sociales por barco captado ‘flotando en el cielo’

Anuncios de interés

últimas noticias

A la opinión Pública

A la opinión Pública

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital para docentes asociados  y sus familias

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital para docentes asociados y sus familias

¡Ya son más de 16 mil docentes inscritos en los nuevos cursos gratuitos de actualización de Derrama Magisterial!

¡Ya son más de 16 mil docentes inscritos en los nuevos cursos gratuitos de actualización de Derrama Magisterial!

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados