• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Publireportaje: Salvar una vida no cuesta nada: Por una cultura de donación de órganos | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 8 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Publireportaje

Salvar una vida no cuesta nada: Por una cultura de donación de órganos en el Perú

Essalud ha emprendido una campaña para concienciar a la población de la importancia de la donación de órganos salvar la vida de pacientes con efermedades crónicas. Aquí dos historias que lo demuestran.

Imagen
Imagen
Actualizado el 21/12/2018 06:37 p.m.

Cardiopatía dilatada. Dos palabras que resumen el camino de dolor y sufrimiento que a los esposos Víctor Hugo y Karina Yataco les tocó recorrer luego de escuchar este indescifrable diagnóstico. Semanas antes, su hijo Jesús, de apenas seis años, sufrió un simple resfrío que con el pasar de los días se convertiría en una bronquitis aguda.

Los exámenes a los que fue sometido el pequeño Jesús Yataco Tasayco fueron concluyentes: más allá de la bronquitis, la principal causa de su respiración lenta y constante agitación era su corazón: demasiado grande para su menudo cuerpo.

En las pampas de Grocio Prado, en Chincha, donde la familia Yataco ha vivido desde siempre, la noticia fue recibida como una auténtica tragedia. Solo un transplante de corazón podría salvar la vida de Jesús, que todavía soñaba con volver a correr tras una pelota de fútbol. Inmediatamente, el pequeño fue trasladado a Lima e internado en el Incor EsSalud. Su padre, desesperado y casi resignado, decidió renunciar a su trabajo como técnico en Chincha para estar al lado de su hijo en lo que aparentaban ser sus últimos días. Felizmente, en lo que los médicos han descrito como un milagro, a las 9 de la noche del 12 de noviembre, el corazón que la familia Yataco esperaba finalmente llegó. La operación, a cargo del doctor Luis Palma, cirujano cardio pediatra de INCOR- EsSalud, duró cuatro interminables horas, pero el pequeño Jesús pudo salir del quirófano con un corazón nuevo y sano.

“Dios me hizo el mejor regalo: la vida de mi hijo. Siento, en el fondo de mi corazón, que los milagros existen y que EsSalud es la mano de Dios para convertirlos en realidad”, asegura Karina, madre de Jesús, con la voz quebrada por la emoción. Hoy tanto Jesús como sus padres han entendido la importancia de la solidaridad, y por ello se han comprometido a donar sus órganos el día que les toque partir.

UN PULMÓN PARA GENOVEVA

Luego de nueve meses de espera, la familia Calero había perdido las esperanzas de conseguir un pulmón para Genoveva, madre soltera de cinco mujeres y enfermera de toda la vida. De 65 años, Genoveva Calero sufría de fibrosis pulmonar ideopática, y por ello su vida pendía de un hilo. Luego de más de dos años con este mal, las posibilidades que la señora Calero sobreviviera sin recibir un trasplante de pulmón iban agotándose día a día.

Al igual que con Jesús, la llamada que anunció la llegada de un pulmón sano para Genoveva llegó en el penúltimo mes del año, y el día 20 fue sometida a una intervención quirúrgica de 7 horas en el Hospital Guillermo Almenara, pionero y líder en trasplantes bipulmonares y unipulmonares. Los médicos José Palacios León y Octavio Cubas Paredes lograron una proeza pocas veces vista: consiguieron trasplantar el pulmón derecho de un donante anónimo a la enfermera, que hoy ha comenzado una nueva vida.

Para Fabiola Signori, una de las hijas de Genoveva, es necesario que todos los peruanos entendamos que podemos trascender a través de la vida de otra persona. "A todas las personas que piensan a donar, les digo gracias. Por una de esas personas nosotros tenemos a nuestra mamá viva y de vuelta en casa", comenta emocionada Fabiola, quien reconoció la labor de Fiorella Molinelli al frente de Essalud, y su esfuerzo por incrementar las cifras de donantes a través de campañas como la que actualmente se vienen realizando en todo el país.

PUBLIRREPORTAJE

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

La “pesadilla” de una mujer al descubrir un sótano oculto y varias cámaras de seguridad en su nuevo hogar

La “pesadilla” de una mujer al descubrir un sótano oculto y varias cámaras de seguridad en su nuevo hogar

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de episodios del anime que no te puedes perder

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de episodios del anime que no te puedes perder

“Monarca”: qué pasó con la temporada 3 de la serie de Netflix

“Monarca”: qué pasó con la temporada 3 de la serie de Netflix

Anuncios de interés

últimas noticias

A la opinión Pública

A la opinión Pública

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital para docentes asociados  y sus familias

Derrama Magisterial lanza la primera biblioteca digital para docentes asociados y sus familias

¡Ya son más de 16 mil docentes inscritos en los nuevos cursos gratuitos de actualización de Derrama Magisterial!

¡Ya son más de 16 mil docentes inscritos en los nuevos cursos gratuitos de actualización de Derrama Magisterial!

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados