La Universidad Continental y Mibanco han firmado un convenio trascendental para el desarrollo del Programa Miconsultor, en la ciudad de Huancayo. Esta iniciativa busca crear una sinergia efectiva entre el sector privado y el académico, con el fin de contribuir tanto al desarrollo de los jóvenes universitarios como al crecimiento de los negocios de emprendedores locales. Por primera vez, el programa Miconsultor se realizará en Huancayo y comenzará en el ciclo académico 2024-I, involucrando a la Facultad de Ciencias de la Empresa, Ingeniería de Sistemas, entre otras carreras de la Universidad Continental.

Este programa ofrecerá a los estudiantes la oportunidad de realizar asesorías personalizadas a los emprendedores, comenzando con un diagnóstico inicial de sus negocios para luego proponer planes de acción que aborden los puntos críticos identificados. Una vez que los emprendedores implementen estas mejoras, se espera que puedan beneficiarse significativamente de los cambios propuestos.

Según Fabian Espinel Motin, director de Empleabilidad de la Universidad Continental, esta alianza responde al firme compromiso de la Universidad para contribuir a la formación integral de sus estudiantes. “A través del Programa Miconsultor, se busca integrar a empresarios de la ciudad con estudiantes universitarios, articulando esfuerzos para que estos puedan asesorar a los microempresarios en diversas áreas estratégicas. Este enfoque permite a los estudiantes conocer y plantear procesos de innovación y mejora en las microempresas, contribuyendo así a su desarrollo”, indicó Espinel.

Inicialmente, alrededor de 30 microempresas, todas clientes de Mibanco en sectores como comercio, hotelería, minoristas, mayoristas, ropa y consumo masivo, recibirán asesorías en áreas como marketing, rediseño de procesos y canales de atención. Estas asesorías buscan ofrecer un diagnóstico completo y un plan de mejora detallado para cada empresa. La alianza, que se extenderá por un año, se implementará en dos bloques, habiendo iniciado ya el primer bloque con estudiantes seleccionados para trabajar con los empresarios.

Impulso al emprendimiento regional

Gianella Sánchez Carrillo, gerente de Sostenibilidad e Inclusión Financiera de Mibanco, afirmó que esta alianza, formalizada el año pasado, marca el inicio de una etapa de trabajo conjunto en beneficio del sector emprendedor de la región Junín. El programa de asesoría personalizada tiene como objetivo mejorar los negocios de los emprendedores mediante la colaboración con estudiantes de diversas carreras de la Universidad.

“El conocimiento compartido a través de este programa no solo beneficia a los negocios locales, sino que también fortalece el emprendimiento en la región. Para Mibanco, este tipo de alianzas representa una excelente oportunidad para llevar contenidos de educación financiera y digital a una comunidad amplia de personas a nivel nacional. Este año tenemos la meta de capacitar a 500 mil emprendedores a través de nuestros diferentes programas de educación financiera, siendo Miconsultor uno de los tres más relevantes”, detalló Sánchez.

Por su parte, Esau Caro, rector de la Universidad Continental, señaló que el objetivo institucional de la Universidad es responder al dinámico y complejo entorno socioeconómico actual. Uno de los mayores retos para los estudiantes universitarios al finalizar sus estudios es conseguir empleo. Caro destacó la importancia de desarrollar diversas capacidades empresariales que ayuden a los egresados a evolucionar en el mercado laboral cambiante. “Mejorar la empleabilidad requiere esfuerzo continuo, acumulación de experiencia y mantenimiento de una red de contactos, aspectos que esta alianza busca fomentar”, puntualizó el rector.

Miconsultor es un programa de Mibanco, cuyo principal objetivo es el intercambio de conocimientos, aprendizajes y experiencias entre microempresarios y jóvenes universitarios. A través de este programa, los estudiantes aplican los conocimientos adquiridos durante su formación académica en situaciones reales de negocios, brindando asesoría personalizada y gratuita a los microempresarios. A su vez, los emprendedores comparten su experiencia laboral y fortalecen sus negocios.

Como parte del convenio, Mibanco y la Universidad Continental ofrecerán talleres de capacitación en temas como Finanzas Personales, Panorama de Microfinanzas en Perú, Transformación Digital, ABC de la Digitalización, Coaching y Liderazgo, entre otros, beneficiando tanto a emprendedores como a estudiantes.

Reportaje Publicitario

UNIVERSIDAD CONTINENTAL S.A.C.

RUC: 20319363221