• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Salud: "Microdescansos", la técnica que te ayuda a aumentar tu productividad  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 22 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Salud

"Microdescansos", la técnica que te ayuda a aumentar tu productividad en el trabajo

Tener un microdescanso puede ir desde hacer una taza de café hasta estirarse o mirar un video musical en tu hora de trabajo. Esto te permitirá reiniciar tu cerebro antes de una próxima explosión de productividad.

"Microdescansos", la técnica que te ayuda a aumentar tu productividad en el trabajo
"Microdescansos", la técnica que te ayuda a aumentar tu productividad en el trabajo
Diana Chávez

dianachavezbautista30@gmail.com

Actualizado el 06/05/2019 04:06 p.m.

A veces romper la rutina en el trabajo puede llevarnos a ser mucho más productivos y felices. Expertos llaman "microdescansos" a cualquier actividad breve que rompa las tareas físicas o mentales de una jornada laboral. Sin duda, una técnica que debes poner en práctica.

Tener un microdescanso puede ir desde hacer una taza de café hasta estirarse o mirar un video musical en tu hora de trabajo. Aunque estos descansos sean breves, pueden tener un impacto muy poderosos en tu productividad y bienestar.

Si bien aún no existe un tiempo establecido de cuánto debe durar un microdescanso ideal, sin duda hacerlo por breves minutos que no perjudiquen tu horario en el trabajo estará bien.

Un dato curioso es que, si eres de aquellos que te inclinas hacia atrás para hablar con la persona que está a tu lado o para echar un vistazo a tu teléfono, es posible que ya seas un maestro de la técnica.

Según un estudiante de doctorado de la Universidad de Illinois y experto en microdescansos, Sooyeol Kim: estos deben ser breves y voluntarios.

Cabe recordad que, esta técnica fue inventada a fines de los 80s por investigadores del  Instituto Nacional para la Salud y Seguridad Ocupacional en Ohio y la Universidad de Purdue en Indiana.

Los especialistas querían averiguar si los descansos por un periodo de tiempo reducido podría ayudar a aumentar la productividad o reducir el estrés.

Por lo que, desde esta investigación se cree que los microdescansos ayudan a eliminar la tensión de ciertas partes del cuerpo, como el cuello.

Asimismo, los microdescansos no solo son beneficiosos, sino que además permiten a los trabajadores la licencia de disfrutar de lo que a priori puede parecer una pérdida de tiempo.

Así que, pon en práctica esta nueva técnica y no temas en darte un microdescanso, porque siempre será beneficioso reiniciar tu cerebro antes de una próxima explosión de productividad.

Tags Relacionados:

descanso

Trabajo

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren trasladarse a este microestado?

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

Mujer muere cuando intentaba retirar su auto de un estacionamiento

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

“Luis Miguel, la serie”: las condiciones de Aracely Arámbula para estar en la temporada 2

El instante en que una madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con su cuidador

El instante en que una madre con demencia reconoce a su hijo tras confundirlo con su cuidador

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Cuáles son las diferencias entre el COVID-19, un resfriado y la neumonía?

¿Cuáles son las diferencias entre el COVID-19, un resfriado y la neumonía?

¿Por qué es necesario tener un pulsioxímetro en casa ante la pandemia por COVID-19?

¿Por qué es necesario tener un pulsioxímetro en casa ante la pandemia por COVID-19?

EsSalud advierte que uso incorrecto de la bicicleta puede causar infecciones en la zona genital femenina

EsSalud advierte que uso incorrecto de la bicicleta puede causar infecciones en la zona genital femenina

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados