• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ​El peligro de usar dispositivos electrónicos antes de dormir (VIDEO) | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 3 de junio de 2023
Salud

​El peligro de usar dispositivos electrónicos antes de dormir (VIDEO)

El director administrativo IPN, David Lira Mamani, advirtió que los dispositivos electrónicos alteran el reloj biológico que tenemos.

​El peligro de usar dispositivos electrónicos antes de dormir (VIDEO)
​El peligro de usar dispositivos electrónicos antes de dormir (VIDEO)
Paola Mendieta

paola.mendieta@prensmart.pe

Actualizado el 18/03/2018 02:30 p. m.

El uso diario de celulares, computadoras, tablets, entre otros dispositivos electrónicos, antes de dormir, altera el reloj biológico con el que nacemos y ocasiona, a la larga, trastornos del sueño, como el insomnio crónico. Así lo advirtió el especialista, David Lira Mamani.

"Uno nace con el reloj biológico, pero podemos alterarlo. Cuando nos exponemos a luz excesiva en la noche, ya sea viendo televisión o usando dispositivos electrónicos, alteramos el ritmo normal del reloj biológico y, a la larga, esto se hace crónico y ya no podemos dormir de noche", afirmó.

¿Qué es el reloj biológico? El director administrativo del Instituto Peruano de Neurociencias (IPN) explicó que los relojes biológicos son como cronómetros internos que tenemos y que son regulados por la luz solar y el movimiento del sol. Ayudan en el funcionamiento del cuerpo.

"En la noche, cuando una persona está en oscuridad, el cerebro empieza a producir melatonina, sustancia química que hace que el cerebro duerma. Por la mañana, la melatonina se degrada y sus niveles son bajos, entonces nos despertamos", indicó.

La importancia del sueño

Según la World Sleep Society, el 30% de la población peruana tiene dificultades para conciliar el sueño. Pero, dormir bien permite un mejor rendimiento durante el día y evita enfermedades como diabetes, hipertensión, depresión, entre otros.

Lira Mamami recalcó que cada vez más investigaciones descubren "el valor del sueño en nuestra vida, tanto en nuestra salud, en la prevención de enfermedades, en mejorar nuestro rendimiento, y en lograr que uno tenga una vida más armoniosa y más saludable".

En ese sentido, recomendó que para conciliar un buen sueño, es importante una hora fija para acostarse y levantarse. "Un niño pequeño debe dormir 10 horas y si tiene que levantarse a las 6 de la mañana para ir al colegio, entonces se le resta 10 horas y su hora de dormir es a las 8 de la noche", expresó. Además, debe evitarse la exposición a pantallas de televisión, celulares o computadoras al menos dos horas antes de dormir. 

Más horas de sueño

Según estudios, los recién nacidos deben dormir entre 16 y 18 horas; los niños de 1 a 3 años, 12 horas; mientras que los escolares, 10 horas, y los adultos 8 horas al día. El ambiente donde uno duerme debe ser bastante cómodo, silencioso y oscuro, y la ropa para dormir debe ser holgada.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Final explicado de “Valeria” - Temporada 3: Víctor o Bruno, ¿a quién elige Val?

Final explicado de “Valeria” - Temporada 3: Víctor o Bruno, ¿a quién elige Val?

Quién es Andrés Ruanova, el “hijo” de Livia Brito en “Minas de pasión”

Quién es Andrés Ruanova, el “hijo” de Livia Brito en “Minas de pasión”

Android: cómo encontrar tu celular silbando

Android: cómo encontrar tu celular silbando

últimas noticias

Nutrición: ¿Cómo influye la leche en el desarrollo del cerebro?

Nutrición: ¿Cómo influye la leche en el desarrollo del cerebro?

Separación o divorcio: ¿Qué hacer cuando se tiene una ruptura amorosa y hay hijos de por medio?

Separación o divorcio: ¿Qué hacer cuando se tiene una ruptura amorosa y hay hijos de por medio?

Adulto mayor: Las vacunas que deben tener

Adulto mayor: Las vacunas que deben tener

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe