• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ¿Personas con VIH pueden tener hijos?  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 6 de junio de 2023
Salud

¿Personas con VIH pueden tener hijos?

Con técnicas de Reproducción Asistida y un riguroso tratamiento antirretroviral, personas con VIH podrían ser padres sin transmitir el virus.

¿Personas con VIH pueden tener hijos?
¿Personas con VIH pueden tener hijos?
Carlos Arango Guerrero

carlos.arango@prensmart.pe

Actualizado el 23/07/2019 11:06 a. m.

El actor cómico Ernesto Pimentel anunció en su cuenta de Instagram que se convirtió en padre por primera vez.

"Hoy quiero compartir con todos ustedes mi sueño más largo, mi anhelo más duradero y el que será desde hoy el gran motivo de mi vida. Hoy ha llegado al mundo Gael Pimentel a las 33 semanas, pesando 3 kilos", se puede leer en la imagen que publicó el artista.

Cabe mencionar que Ernesto Pimentel hizo púbico hace varios años que padece del virus de inmunodeficiencia humana, por lo que muchos usuarios se han hecho la siguiente pregunta: ¿una persona con VIH puede tener hijos?

Recordemos que el VIH es el virus que causa el SIDA. Este afecta el sistema inmunitario, haciendo que te enfermes más fácilmente causando la muerte. Hasta el momento este virus no tiene una cura.

Para resolver algunas dudas, diario Correo consultó con el infectólogo Mariano Alarcón Parra , quien nos contó que, si se lleva un riguroso tratamiento antirretoviral, las personas con VIH pueden procrear.

¿Una persona con VIH puede tener hijos? 

“Una persona 0 positivo sí puede tener hijos, pero lo principal es que se planificado, eso sería lo ideal, porque en esto cuenta dos cosas, la carga viral, que llamamos a la cuantificación, o sea a la cantidad de virus que tiene la personas en el cuerpo”, comentó el especialista.

Además, aseguró que se tiene que tener en cuenta un lavado seminal. “En otro contexto, hay que tener en cuenta al varón y a la mujer. El varón que está infectado, lo ideal es que su esperma pase por una serie de lavados, unos lavados químicos, que de algún modo purifican el semen. En el caso de la mujer, ella debe de recibir tratamiento antirretroviral”.


¿En qué consiste el lavado seminal?

El lavado de semen es un sencillo procedimiento que se realiza en los laboratorios de andrología. Este proceso se desarrolla en un lugar específico del laboratorio que cuenta con unas campanas de alta seguridad, donde se mantienen las muestras separadas de la zona en la que se procesan el resto de muestras, no infecciosas.

Este procedimiento se lleva a cabo mediante una técnica que separa los espermatozoides del plasma seminal y otras células que podrían ser portadoras del virus. Una vez realizado este proceso se congela la muestra de semen y a continuación se verifica que ésta está libre de la infección por técnicas de biología molecular.

Tags Relacionados:

paternidad

VIH

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

Perú 2023: qué días de junio sí serán feriados y no laborables tras el fallido miércoles 7

Perú 2023: qué días de junio sí serán feriados y no laborables tras el fallido miércoles 7

Quién es Jimena Longoria, la nueva conductora de Venga La Alegría

Quién es Jimena Longoria, la nueva conductora de Venga La Alegría

“Perfil falso”: apps de citas que podría haber usado Camila y que debes probar para encontrar pareja

“Perfil falso”: apps de citas que podría haber usado Camila y que debes probar para encontrar pareja

últimas noticias

Reflujo gastroesofágico: ¿Qué es y cómo se alivia?

Reflujo gastroesofágico: ¿Qué es y cómo se alivia?

Nutrición: ¿Cómo influye la leche en el desarrollo del cerebro?

Nutrición: ¿Cómo influye la leche en el desarrollo del cerebro?

Separación o divorcio: ¿Qué hacer cuando se tiene una ruptura amorosa y hay hijos de por medio?

Separación o divorcio: ¿Qué hacer cuando se tiene una ruptura amorosa y hay hijos de por medio?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe