¿Qué plan de seguro de salud cubre el tratamiento de un aneurisma?
¿Qué plan de seguro de salud cubre el tratamiento de un aneurisma?

A propósito del estado de salud de a la animadora infantil , quien fue dada de alta tras la operación que le realizaron a causa de un  cerebral, debemos saber que algunas enfermedades se presentan de forma silenciosa, es decir no se manifiestan. 

Los aneurismas pertenecen a esta categoría y aunque no siempre es posible diagnosticarlos, por la ausencia de síntomas, es posible mantenerlos bajo control si tienes un estilo de vida saludable y estás alerta a los síntomas.

Según la Dra. Ana Ramos, directora Médica Corporativa de Pacífico Seguros, los aneurismas son un ensanchamiento anormal en la pared de una arteria del cerebro que, debido a esto, presenta un gran riesgo de rotura, lo que puede desembocar en hemorragias cerebrales graves.

“Si una persona presenta un dolor muy fuerte de cabeza, debilidad, problemas al hablar debe ser llevado a una clínica de inmediato. Los médicos examinaran a los pacientes y podrían solicitar estudios de imágenes (tomografías, resonancias) donde podrían encontrar la presencia de aneurismas”, indica la especialista.

¿Mi seguro cubre?

Asimismo, la profesional explicó que las personas que cuentan con un seguro de salud integral o están afiliadas a un plan de salud EPS, tienen la cobertura para este diagnóstico y serán tratadas de acuerdo a las indicaciones del médico que las está atendiendo.

¿Cómo prevenirlo?

Un aspecto importante para prevenirlo es que las personas estén alertas a los síntomas comentados, y usen sus coberturas médicas para acudir al médico y detectar tempranamente la aparición de aneurismas y otros males, comenta la Dra. Ramos, “más aún si cuentan con programas de salud que les permitan hacerse controles y evaluaciones para tener una vida más saludable”.

Por su parte, el Dr. Pedro Deza Ruiz, neurocirujano de SANNA Clínica San Borja, explica que las personas debemos estar pendientes y controlar los factores de riesgo cardiovascular, sobre todo si hay antecedentes familiares.

“Especialmente se debe tener bajo control la presión arterial, atentos a la aparición de arteriosclerosis, y seguir las recomendaciones generales sobre hábitos de vida saludables: alimentación sana y equilibrada, y ejercicio físico suave y regular”.

Costo aproximado

Un procedimiento como la embolización y/o cirugía puede representar un costo de S/ 60,000 ya que también incluye la hospitalización.