• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: San Valentín: La dependencia emocional, cuando el 'amor' hace sufrir | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 17 de mayo de 2022
Salud

San Valentín: La dependencia emocional, cuando el 'amor' hace sufrir

Aunque es complicado salir de una relación dependiente emocionalmente, es posible hacerlo con ayuda de un especialista, aconseja la experta

San Valentín: La dependencia emocional, cuando el 'amor' hace sufrir
San Valentín: La dependencia emocional, cuando el 'amor' hace sufrir
Actualizado el 13/02/2018 05:47 p.m.

¿El amor hace sufrir? es la pregunta que muchas personas se hacen. Son muchos factores los que conllevan a estar en esta condición. A nivel de Latinoamérica, uno de los problemas  más recurrente en las relaciones de pareja, es la dependencia emocional.

Leonor lleva ya casi diez años casada, tiene un hijo de ocho y, aunque no es feliz, no ve como una opción separarse, mientras que Elsa vive constantemente los celos de su pareja, pero asegura que esa es la forma en que éste le demuestra su amor.

Estos son solo algunos de los casos de dependencia emocional que llegan a consulta en el centro de servicios psicológicos de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dirigido por la doctora Noemí Díaz Marroquín.

¿CELOS IGUAL AMOR?

Los celos, el control, la necesidad de aprobación del otro, la dificultad para tomar decisiones, no tener proyectos propios, vivir en función de la pareja, la necesidad de ser sometido y obedecer, la ansiedad por la distancia del otro y aislamiento de su círculo social son solo algunas de las características de este problema.

"En la relación dependiente muchas veces prevalece la crítica de uno hacia otro, el desprecio, la distancia. Y hay mucha gente que piensa que amar es sufrir, que si no se sufre no se ama, pero el amor no es eso", explica.

El amor debería llevarnos a una vida más plena, más completa, porque es algo positivo, señala la especialista. Aunque pareciera que en este tipo de parejas solo uno es dependiente, la realidad es que ambos lo son, "pues alguien seguro de sí mismo no tolera estar con una persona tan insegura y dependiente".

La dependencia emocional, dice la experta, tiene sus raíces en la infancia y la familia.

"Desde niños todos tenemos necesidades de apego, que la persona más cercana al cuidado del niño le provea de los factores esenciales y perciba que esa persona va a estar ahí cuando lo requiera", apunta.

Cuando una persona desarrolla apego inseguro requiere que siempre esté presente una figura simbólica que representa aquella que no tuvo de niño, que en este caso sería la pareja y es por eso que se debe trabajar el apego seguro desde la infancia.

"Las personas con dependencia emocional muchas veces viven fusionadas como si fueran uno solo, sienten que se quedan vacíos si no están con alguien más, buscan en alguien más aquello que les falta, aunque después descubren que no los complementa", expresa la especialista.

CIFRAS LAMENTABLES

De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 35 % de las mujeres del mundo han sido víctimas de violencia física y/o sexual por parte de su pareja, mientras que en América Latina al menos 30 % de las mujeres han sufrido este tipo de violencia.

En México, según la Encuesta sobre Violencia en el Noviazgo (ENVIN 2007), 76 % de los jóvenes mexicanos entre los 15 y 24 años sufrió episodios de violencia al menos una vez en el noviazgo. Díaz Marroquín señala que, aunque es complicado salir de una relación dependiente emocionalmente, es posible hacerlo con ayuda de un especialista.

"El primer paso es darse cuenta que estamos ahí. Podríamos preguntarnos si la pareja con la que estoy es satisfactoria para mí, si estoy desarrollando mis proyectos, si siento apoyo en mi pareja o es más un obstáculo y, sobre todo, entender que amar no viene junto con sufrir", concluye. 

Tags Relacionados:

Día de San Valentín

amor

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Pensó que se trataba de un orzuelo y por poco pierde la vista tras su visita a Las Cataratas del Iguazú

Pensó que se trataba de un orzuelo y por poco pierde la vista tras su visita a Las Cataratas del Iguazú

“Soy un viajero loco”: la historia del hombre que vive en su auto en Estados Unidos

“Soy un viajero loco”: la historia del hombre que vive en su auto en Estados Unidos

Alumnos se organizan y sorprenden a su maestra con baby shower en el salón

Alumnos se organizan y sorprenden a su maestra con baby shower en el salón

últimas noticias

Receta para camuflar alimentos saludables en platos atractivos para los niños

Receta para camuflar alimentos saludables en platos atractivos para los niños

Estos son los principales factores de riesgo de la prediabetes, tome nota

Estos son los principales factores de riesgo de la prediabetes, tome nota

¿Qué consecuencias genera la incontinencia urinaria?

¿Qué consecuencias genera la incontinencia urinaria?

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados