Telemedicina, una alternativa eficaz para atención médica a larga distancia
Telemedicina, una alternativa eficaz para atención médica a larga distancia

Nuevos rubros en la se implementan para asistir a los pacientes que no pueden acudir con frecuencia a un centro de salud. Por ello, la se presenta como una alternativa para resolver este problema común en nuestro país. El Dr. Benjamín Castañeda, fundador de Medical Innovation & Technology, explica en qué consiste y cuáles son sus ventajas.

Inicios

Nace aproximadamente hace 15 años y con iniciativas en zonas rurales, detalla Castañeda, ya que las telecomunicaciones permiten brindar servicios médicos como Telesalud en el Ministerio de Salud. Menciona, además, que abarca la capacitación a varios profesionales y a quienes deseen conocer cómo se lleva un procedimiento de análisis en ecografías u otros diagnósticos. En el caso de las consultas y orientaciones, el especialista añade que se requiere de un buen ancho de banda.

Tele-radiología

“Es la capacidad de mandar las imágenes de una radiografía de forma segura, encriptada y comprimida hacia un especialista que esté en cualquier parte del país”, señala Castañeda.

Tele-ecografía

El control prenatal requiere, precisamente en las zonas rurales, de un análisis sin demora de las ecografías que se realizan de forma trimestral. “Las imágenes se envían a la nube que un especialista puede revisar”, destaca mencionando que este proceso puede tardar entre 15 y 20 minutos.

Medical Box

El dispositivo conecta a un ecógrafo a través de un puerto y así el equipo recolecta la información del paciente y otras imágenes, sin conectividad, así como guía los movimientos para realizar una ecografía, informa el especialista. En cuanto al contacto con los médicos, indica que se realiza a través de otro software llamado Medical Cloud.

Situación actual

La ausencia de controles ecográficos por parte de las gestantes se debe principalmente a la escasez de centros de salud que cuenten con ecógrafos y a la reducida cantidad de especialistas para realizar los diagnósticos. “Hemos estado en Huancavelica, Loreto, Cusco, Ica y otras regiones”, explica Castañeda en relación a la acogida y el beneficio que ha podido alcanzar este servicio.

DATOS

- 100 madres gestantes pudieron acceder a un diagnóstico ecográfico con el proyecto de tele-ecografía.

- La consulta y el diagnóstico permiten ahorro para gestantes y pacientes.

- 100 kbps de banda ancha es el mínimo que se requiere para consultas a larga distancia.

TAGS RELACIONADOS