• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Huancayo, gastronomía | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 6 de junio de 2023
Suplementos

Estos son los platos que sacan la cara por la gastronomía de Huancayo

Enclavada en pleno Valle del Mantaro, nuestra ciudad se nutre de lo mejor de la buena tierra, a través de platillos elaborados con las más variadas y apetitosas formas y recetas gastronómicas.

Imagen
Imagen
Actualizado el 01/06/2019 06:00 a. m.

La industria gastronómica sigue creciendo. Y no solo por lo pujante e innovadora, sino también por la calidad de su oferta. “La actividad culinaria está aumentando en la ciudad. Genera trabajo y muchas oportunidades de desarrollo económico. Varias cadenas de comida ya están con nosotros, y seguirán llegando”, destaca Sergio Effio Ordoñez, coordinador de la Escuela de Gastronomía del Instituto Continental, sede Huancayo.

ENTRE LO CLÁSICO Y LA FUSIÓN

Si bien hay un gran interés de familias y amigos por salir a probar los nuevos sabores y variedades, incluyendo la cocina internacional, la pachamanca rica y generosa sigue siendo el plato emblemático de nuestra ciudad. Así lo afirma Luis Anco Mescua, del restaurante Los Alamos de Pilcomayo. Pero el caballero también ha innovado, y su puerquito al palo es la sensación de su carta. Actualmente, trabaja en otros platos de fusión en la gastronomía regional, como lo es su pachamanca de los dioses, que incluye cerdo, cordero y cuy, servido con humitas, papas nativas y choclos. Según José Carlos Rivadeneyra, de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín (DDC-Junín), parte importante del llamado patrimonio inmaterial de Huancayo es su gastronomía, y debemos cuidarla mientras nos juntamos en torno a una mesa generosa.

A PEDIR DE BOCA

TripAdvisor, el sitio web estadounidense que brinda reseñas gratuitas sobre turismo, tiene un ránking de los mejores restaurantes La 264, sanguchería a media cuadra del parque Constitución; Texas Fusión, en la urbanización Ramiro Prialé; El Padrino, en la avenida Huancavelica, de cocina regional; y la dulcería Le becot Crepes, de la cuadra 4 de la calle Real.

LA SÚPER PACHAMANCA

En mayo de este año, la Municipalidad Distrital de Chilca sirvió 10 mil platos de pachamanca en la tradicional Feria de Cuasimodo, que congregó a turistas nacionales y extranjeros. El horno, con 5 metros de altura y 3 de ancho, fue el más grande del Perú, elaborado por 300 personas. Según el alcalde, Carlos De La Cruz Sulca, se utilizó una tonelada de papas, habas y humitas, y muchísima carne.

DATO

S/ 25 soles es el precio promedio de un plato de soberana pachamanca de tres sabores. También hay platillos, como el caldo de cabeza, entre 8 y 12 soles por plato.

Tags Relacionados:

suplemento comercial

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Por qué USA está hundiéndose y dónde ocurre más rápido

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

Las tres comidas más populares del Perú, según ChatGPT

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven la eterna duda

No habrá feriado el 7 de junio, ¿por qué el Ejecutivo observó la propuesta del Congreso?

No habrá feriado el 7 de junio, ¿por qué el Ejecutivo observó la propuesta del Congreso?

Viajó a China y mostró cómo son las “jaulas” en las que viven 12 personas por habitación

Viajó a China y mostró cómo son las “jaulas” en las que viven 12 personas por habitación

Salieron juntos en la secundaria, rompieron y, tras 63 años sin verse, ahora se casan a los 80

Salieron juntos en la secundaria, rompieron y, tras 63 años sin verse, ahora se casan a los 80

últimas noticias

Vida sana en San Clemente

Vida sana en San Clemente

Recursos pedagógicos para docentes

Recursos pedagógicos para docentes

Hacia la mínima huella de carbono

Hacia la mínima huella de carbono

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.petrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe