• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Suplementos: Paracas,Reserva Nacional | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 8 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Suplementos

Se presenta el documental "Paracas, el reino del viento"

Dirigido por Yuri Hooker, esta producción muestra todas las riquezas y especies extrañas que esconde la Reserva Nacional.

Imagen
Imagen
Actualizado el 29/10/2018 12:00 a.m.

La Reserva Nacional de Paracas es uno de los mejores lugares del mundo para observar aves, ya que alberga cerca de 216 especies. Pero, además, como parte de su riqueza natural se cuentan también tortugas y lobos marinos, una gran variedad de peces, reptiles y una vasta vegetación en las zonas altas.

Como un homenaje a esta reserva, el Instituto de Radio y Televisión del Perú y Pluspetrol presentaron recientemente el documental “Paracas, el reino del viento”, dirigido por Yuri Hooker. En este se dan a conocer paisajes geológicos y muchos ambientes nunca vistos por los peruanos, como oasis y zonas de gran vegetación en medio del desierto.

EN SEÑAL ABIERTA
El documental fue transmitido en la señal abierta de TV Perú, a fin de que todos los peruanos podamos conocer más sobre las riquezas de nuestro país.

“Paracas, el reino del viento” es producto del esfuerzo sin precedente del Instituto de Radio y Televisión del Perú y Pluspetrol, bajo la dirección de Yuri Hooker.

Te invitamos a disfrutar de una hora de imágenes inéditas y de alta calidad con especies como el dragoncito azul, un pequeño pez que solo vive en el mar peruano y caballito de mar del Pacífico, uno de los peces más bellos y raros del mar peruano. Por supuesto, también el trambollo, un pez que vive en áreas rocosas del litoral peruano.

También se muestra a un grupo de antiguos buzos de Paracas, pescadores que se dedican a la extracción de mariscos. Ellos son viejos amigos, que usan antiguos trajes secos de buceo construidos ingeniosamente con cámaras de llantas y fajas de autos. De esa manera impiden que el buzo se moje, mientras extraen los mariscos desde el fondo del mar.

►DATO: Si no pudiste verlos, solo dirígete al canal de YouTube de Pluspetrol Perú. 

Tags Relacionados:

suplemento comercial

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

La “pesadilla” de una mujer al descubrir un sótano oculto y varias cámaras de seguridad en su nuevo hogar

La “pesadilla” de una mujer al descubrir un sótano oculto y varias cámaras de seguridad en su nuevo hogar

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de episodios del anime que no te puedes perder

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de episodios del anime que no te puedes perder

“Monarca”: qué pasó con la temporada 3 de la serie de Netflix

“Monarca”: qué pasó con la temporada 3 de la serie de Netflix

Anuncios de interés

últimas noticias

Hacia un mundo mejor: cuidemos el planeta entre todos

Hacia un mundo mejor: cuidemos el planeta entre todos

TEST: ¿Cuánto sabes sobre el COVID-19?

TEST: ¿Cuánto sabes sobre el COVID-19?

El gas natural, un aliado contra el calentamiento

El gas natural, un aliado contra el calentamiento

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados