Según informe, los alumnos ahora buscan programas académicos especializados en áreas tecnológicas que les garanticen nuevos conocimientos practyy actualizados.
Según informe, los alumnos ahora buscan programas académicos especializados en áreas tecnológicas que les garanticen nuevos conocimientos practyy actualizados.

El mercado laboral peruano demanda cada vez más profesionales altamente capacitados en . Con el avance de la tecnología y la digitalización en diversas industrias, se ha vuelto imperativo contar con especialistas que dominen las herramientas y conocimientos necesarios para enfrentar los retos actuales.

VER MÁS: Creatividad Empresarial: El premio que celebra la innovación y la creatividad lanza su 27° edición

Diversas instituciones de educación superior en el país se han enfocado en responder a esta demanda creciente del mercado laboral, brindando programas académicos especializados en áreas tecnológicas. Estas carreras ofrecen a los estudiantes la oportunidad de adquirir habilidades prácticas y conocimientos actualizados que les permiten destacar en sus respectivos campos.

Una de las áreas tecnológicas más demandadas es la Tecnología Mecánica Eléctrica, que les permite desempeñarse en industrias como la automotriz, la energética y la manufacturera, donde la tecnología juega un papel fundamental.

La Tecnología de la Producción es otra opción, la cual brinda habilidades en gestión de proyectos, planificación de la producción, control de calidad y utilización de tecnologías avanzadas de manufactura.

La carrera del Diseño y Desarrollo de Software también ha experimentado un crecimiento significativo. Así como las carreras de Topografía y Gestión y Mantenimiento de Maquinaria Pesada. Este perfil profesional es crucial para la industria de la construcción, minería y agricultura, sectores que requieren de maquinaria especializada y personal capacitado para su correcto funcionamiento.

PUEDE LEER: Herramienta de IA predice resultados médicos mejor que la mayoría de doctores, según investigación

Hernando Prada Rojas, director académico de TECSUP sede Trujillo, resalta la importancia de estas carreras tecnológicas y las oportunidades que brindan a los estudiantes:

“En TECSUP, nos enorgullece formar a profesionales altamente capacitados en áreas tecnológicas que tienen una gran demanda en el mercado laboral actual. Nuestros estudiantes adquieren habilidades prácticas y conocimientos actualizados que los preparan para destacar en sus respectivos campos”, indicó.

Por último, destacó las alianzas estratégicas que permiten a los estudiantes participar en actividades e intercambios formativos, académicos e investigativos, así como realizar prácticas profesionales fuera del Perú. Esta experiencia internacional amplía su horizonte profesional y enriquece su desarrollo personal.

TAGS RELACIONADOS