GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Hyperloop, es el revolucionario modo de transporte de alta velocidad que promete competir con los aviones y demás sistemas de transporte. Según el grupo que trabaja en este proyecto, se espera que en el 2020 empiecen a funcionar este novedoso y rápido medio de transporte

Hace pocos días, el Hyperloop realizó sus primeras pruebas ante los ojos del mundo en una locación del desierto de Nevada, cerca de las exuberante ciudad de , informa el portal de Infobae.

¿Cómo se creó el Hyperloop?

Hyperloop nació en el año 2013 como un nuevo concepto de sistema de transporte que, mediante el uso de tubos presurizados, podría transportar pasajeros y carga a más de 1.220 kilómetros por hora. En un principio, tomado como una broma de un futurista sin posibilidad de ser llevada alguna vez a la realidad, hoy se ha convertido en el motor de una nueva industria con tres empresas diferentes que se encuentran desarrollando sus propias versiones de la idea madre.

Elon Musk, el visionario detrás de este concepto, anticipa que Hyperloop será el principal modo de transporte en Marte, planeta que busca colonizar mediante otro de sus mesiánicos proyectos, la empresa SpaceX, que busca hacer de los viajes al espacio algo más accesible.

¿Qué otros beneficios traerá?

Pero el verdadero atractivo de Hyperloop, más allá de su potencial extraterrestre, radica en la infinidad de aplicaciones que una tecnología de este tipo podría tener en el mundo real y cercano. Transporte submarino de cargas y personas a través de los continentes a una velocidad cercana a la del sonido promete achicar las distancias tanto físicas como culturales entre naciones, como ningún otro medio de transporte lo ha hecho antes.