En los últimos días ha trascendido más detalles de la misteriosa plataforma móvil de Google, llamada Fuchsia, que podría llegar a reemplazar a Android como a Chrome OS, una vez que finalice su desarrollo, según una publicación de Ars Technica.
Aunque Google no ha confirmado qué planes tiene con Fuchsia, viendo la interfaz, según refiere la publicación, se trata de un sistema operativo que se adapta a distintos dispositivos y formatos de pantalla con facilidad. Esta interfaz se llama en clave Armadillo y tiene un aspecto diferente a Android, aunque varias de las claves del Material Design que ha dominado la estética de Google en los últimos años están presentes en cierta medida.
Fuchsia está diseñado para trabajar en teléfonos y computadoras personales modernas con procesadores rápidos y con cantidades no triviales de memoria RAM.
El objetivo con Fuchsia sería desprenderse del trabajo de terceros, ya sea de Kernel de Linux o Java, para que todo el peso de la creación y el mantenimiento del sistema operativo de Google se lleve desde dentro de la empresa.
El 'software' de este proyecto es de código abierto y se encuentra disponible para los interesados en probarlo desde que apareció en la Red en agosto pasado. No obstante, el código de la interfaz de usuario en desarrollo solo ha sido ahora liberado.

“Hay que dejar de empujar productos, es hora de dar soluciones”