Probamos y analizamos la Samsung Galaxy TabPRO 8.4
Probamos y analizamos la Samsung Galaxy TabPRO 8.4

Samsung sigue ampliando su cartera de ofertas para el trabajo, y las tablets se han vuelto una de sus estrellas.

En esta ocasión, tuvimos la oportunidad de probar el Samsung Galaxy TabPRO 8.4, "la herramienta más eficiente", como la empresa lo ha promocionado en diversos medios.

¿Realmente lo es?

Lo descubriremos en el siguiente análisis.

Por: O. Flores Caycho ()

PÚBLICO OBJETIVO

Más que un accesorio de entretenimiento, la TabPRO se caracteriza por ser sumamente eficiente para el trabajo y los estudios, sin que esto signifique que no es un buen equipo para laborar en la calle. En ese aspecto, sus características están bien equilibradas, lo que convierte a este aparato en un gadget completo para los amantes de la tecnología.

Pero no solo eso. Quienes gusten de la lectura, de mantenerse informados o que solo quieren tener un aparato multimedia en sus manos podrán sacar provecho de sus beneficios. Más adelante veremos por qué.

DISEÑO

Elegante en su versión blanca y negra. Los bordes redondeados hacen de esta tablet agradable al tacto y perfecto para el transporte.

Por otro lado, su parte posterior tiene una cubierta que asemeja al cuero, esto ayuda a evitar problemas al llevarlo en la mano, además de darle un aire más formal al equipo.

Los botones y el ingreso del audio no causan mayor distracción.

Con lo respecto a su tamaño y altura, el equipo tiene como 219 x 128.5 x 7.2 mm como dimensiones, y aproximadamente 336 gramos de peso. No es muy pesado, se encuentra dentro del promedio del mercado, y tampoco resulta grueso, por lo cual su transporte no causa mayores problemas.

PANTALLA

Este es uno de los puntos fuertes del equipo. Posee un LCD Super Clear touchscreen capacitivo, lo que permite no solo gran calidad de imagen, sino también bastante sensibilidad para la navegación táctil.

Basta con probar el material multimedia para que notes que la pantalla es realmente de alta resolución, con 4 millones de píxeles.

La resolución de imagen es clarísima.

Esto no cambia con luz blanca, por lo que el trabajo en interiores es bastante cómodo.

Con respecto al trabajo en exteriores tenemos ciertas dudas. Lima posee un cielo gris, un invierno sin mucho brillo, y no se observan problemas de lectura en este punto. No obstante, es posible que en verano el resultado no sea el mismo.

(OJO: esta prueba fue realizada con el brillo promedio de la pantalla, debido a que el brillo extremo afecta la vista de los usuarios. Depende ya de tus preferencias)

CÁMARA

Probamos la capacidad de capturar imágenes de la tablet, tanto fijas como videos.

En el caso de la cámara posterior, podemos decir que cumple con su objetivo: tomar fotografías nítidas, con buen enfoque, tanto en interiores como en exteriores. De igual modo, las imágenes en video tienen buena resolución. Esto se debe a que esta cámara posee 8 megapíxeles (3264x2448 pixels), con opción de autofocus, flash y estabilización automática.

Asimismo, la cámara de 2 megapíxeles tiene lo justo para sacar selfies o para realizar una buena videollamada. Te recomendamos probar todas sus "opciones de toma", las cuales incluso te permitirán capturar imágenes y los sonidos del momento, sin que hagas un video.

APLICACIONES

Teníamos que probar qué tan bien el Samsung Galaxy TabPRO 8.4 trabajaba con las aplicaciones que más usamos.

En este primer punto (y casi de casualidad) notamos que el teclado tiene algunas mínimas diferencias con otros equipos de Android. Esto es parte de los cambios del SO KitKat, así que si este es tu primer equipo con este sistema operativo no te asustes, ya te acostumbrarás.

La tablet viene con tres aplicaciones predeterminadas: una de noticias, una de trabajo y otra de sincronización; aparte de otras clásicas de la empresa.

La primera de ellas es "Flipboard", un tablero tipo revista que te ayuda a elegir tus preferencias informativas, a fin de crear boletines con la más reciente información de tu interés. Luego de loguearte, selecciona tus temáticas favoritas y deja que la App busque data relacionada en internet. Indispensable.

Asimismo, la sección "Negocios" será la favorita de quienes necesitan llevar todo en orden, ya que reúne en un solo lugar tu agenda, tu correo electrónico y los documentos que has trabajado recientemente.

Por último "Remote PC" te ofrece el "plus" de sincronizar tu tablet con tu laptop o computadora Samsung, a fin de compartir información y controlar tu equipo remotamente. Básico para los que realizan trabajos de campo.

Pero también teníamos que probar otras cosas para ver el funcionamiento de la tablet.

Mapas: Instalamos Google Maps, Google Earth y usamos el GPS. La velocidad de carga y desplazamiento (con una conexión a internet básica) fue bastante convincente. El equipo nunca se saturó.

También probamos juegos: La pantalla táctil es lo suficientemente sensible para otorgarnos una buena experiencia, y la gráfica resalta muy bien gracias a la calidad de imagen de la tablet.

Por último, teníamos que ver el funcionamiento del servicio de videollamadas. El equipo, tal y como pensábamos, cumple en ese aspecto: Buena imagen, buen sonido.

Y hablando de videoconferencias, Samsung también ofrece su servicio "WebEx" que te permite hablar con hasta ocho personas en una sala de chat en donde podrás compartir toda clase de archivos. Muy buena para las labores en equipo.

LOS EXTRAS

El sistema de ahorro de energía ha mejorado considerablemente, y te permitirá trabajar por más horas. Además, es realmente agradable poder usar el sistema de ventanas múltiples cuando tienes que trabajar con varias cosas al mismo tiempo.

LO QUE NO GUSTÓ

En primer lugar, la opción de fijado inteligente es bastante útil (especialmente para que no se apague la pantalla), pero la rotación inteligente nos causó problemas, especialmente cuando estábamos caminando. Finalmente, la desactivamos para poder apreciar mejor el material multimedia.

La posición de la cámara trasera también nos resultó un poco incómoda, especialmente cuando maniobrábamos el equipo en exteriores, donde se tiene que trabajar rápido. Como la cámara está a un lado, casi siempre terminábamos tocándola al girar el equipo. Esto se podría evitar si la cámara se posicionaba un poco más al centro.

Pero no podemos negar que el equipo nos convenció a grandes rasgos. Fotos: phonearena.com // phandroid.com // www.gottabemobile.com // difusión