En la apertura, el índice S&P/BVL Perú General rebotaba y subía 1.89% hasta los 18.004,99 puntos. (Foto: GEC)
En la apertura, el índice S&P/BVL Perú General rebotaba y subía 1.89% hasta los 18.004,99 puntos. (Foto: GEC)

Tras la fuerte caída registrada el último viernes, la abrió la jornada del lunes con resultados positivos empujada por el avance de los títulos del sector financiero.

TE PUEDE INTERESAR | Bolsa de valores ¿Cómo invertir?

A las 10:03 de la mañana, el Índice S&P/BVL Perú General, el más representativo de la bolsa limeña, rebotaba y anotaba una subida de 1.89% hasta los 18.004,99 puntos.

Del mismo modo, el Índice S&P/ Selectivo, que está conformado por las 15 acciones más negociadas en el mercado local, progresaba 1.97% y se colocaba en 483.62 unidades.

En la apertura, las acciones del sector financiero subían con fuerza y registraban un alza de 3.23%. También progresaban las acciones de los segmentos industrial (2.81%), construcción (1.95%), minería (1.64%), consumo (1.25%).

En cambios, los papeles de los rubros servicios y electricidad no registraban variación.

MIRA AQUÍ | Estos son los efectos de la gran caída del sol peruano frente al dólar tras el nuevo gabinete ministerial

Los títulos de Volcan subían 6.53%, mientras que las acciones de Empresa Siderúrgica del Perú y Alicorp avanzaban 5.26% y 4.50%, respectivamente.

El último viernes, el principal índice de la plaza bursátil local cayó casi 6% luego de que se conoció que Pedro Castillo designó a Guido Bellido, investigado por apología al terrorismo, como primer ministro, y tomó juramento al Gabinete Ministerial sin que se conociera quiénes se encargarían de los despachos de Economía y Finanzas, y Justicia y Derechos Humanos.

Según analistas, la insistencia del mandatario en reformar la Constitución para convocar a una Asamblea Constituyente causan incertidumbre y preocupación. Ello motiva a que los inversionistas se inclinen por tener cash, moneda extranjera en efectivo o cotizar en activos internacionales.

VIDEO RECOMENDADO