Entrarán en circulación en todo el país. (Foto: Difusión)
Entrarán en circulación en todo el país. (Foto: Difusión)

El será la nueva imagen del billete de 100 soles, así lo anunciaron ayer(22 de julio) funcionarios del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

En el pasado quedará la imagen del reconocido historiador Jorge Basadre Grohmann, en el nuevo billete que tendrá el mismo valor. El BCR también está introduciendo al mercado económico nacional el nuevo billete de 10 soles, retirando a Abelardo Quiñones, héroe de aviación por el de Chabuca Granda.

Durante este el BCR quiere recordar, quiénes fueron estos dos personajes que quedarán inmortalizados en nuestra memoria por su trascendencia en el mundo científico y cultural el siglo XIX y el siglo XX.

REVISA: Bicentenario: Cápsula del tiempo en Arequipa contendrá plumas de cóndor y esculturas de sillar

Personajes con trayectoria

Pedro Eleodoro Paulet Mostajo fue uno de nuestros mayores genios del siglo XIX, nacido en el distrito de Tiabaya en 1874, fue un sabio multidisciplinario: arquitecto, ingeniero, mecánico, químico, economista y geógrafo.

También se desempeñó como escultor, diplomático, escritor, conferencista e inventor visionario. En 1893 recibió una beca del Gobierno en reconocimiento a su excelencia académica para estudiar ingeniería y arquitectura en la universidad La Sorbona. Inventó el motor cohete espacial de combustible líquido y en 1900 construyó un sistema de propulsión de cohetes modernos.

MIRA : Arequipa espera a 10 mil turistas hasta agosto

“Este invento se difundió en unas estampillas del correo de los Estados Unidos con el sello de la NASA en 1974, con motivo del centenario de su nacimiento. El científico alemán Wernher Von Braun afirmó que entre 1895 y 1897, Paulet había experimentado con un pequeño motor de dos kilos, consiguiendo un centenar de kilogramos de fuerza de impulso, labor que debería reconocerse y merecer el título de ‘Padre de la astronáutica moderna’ y pionero de la era espacial”, recuerda el BCR. Falleció en Buenos Aires, en 1945, pero vive con en el desarrollo de sus.