Vehículos tipo loncherita participaron en marcha rodante. Foto: Leonardo Cuito.
Vehículos tipo loncherita participaron en marcha rodante. Foto: Leonardo Cuito.

Decenas de vehículos de transporte de pasajeros informales M1, M2 y M3 realizaron en horas de la mañana la marcha rodante desde el distrito Cayma, Alto Selva Alegre, Hunter, Tiabaya y Cerro Colorado hasta la calle El Filtro, Cercado, por inmediaciones de la Municipalidad Provincial de Arequipa.

LEA TAMBIÉN: Arequipa está en mejor situación para crecimiento económico

La movilización provocó congestión vehicular y malestar en los conductores y pasajeros, quienes han tenido que utilizar rutas alternas que demandó más tiempo.

Con carteles y pintas en las lunas piden al alcalde de la provincia de Arequipa, Víctor Hugo Rivera, el permiso extraordinario por un año para circular en rutas que no cubren los buses del Sistema Integrado de Transporte.

Víctor Mendoza, representante de los transportistas que trabajan en la informalidad, señaló que en al ciudad de Arequipa son más de 6 mil 500 unidades que realizan servicio de transporte de pasajeros.

“El alcalde se comprometió el año anterior con sacar una ordenanza para cubrir rutas que no van los buses del SIT. Son 6 mil 500 unidades que represento y hoy han venido a la marcha rodante más de dos mil”, dijo.

Mendoza señaló que tienen unidades M3 y no pueden integrarse al SIT porque las concesionarias piden entre 5 mil a 10 mil soles.

“Si compro una unidad no me garantiza que me formalice, para ingresar a piden 5 mil y 10 mil soles. En el SIT con mil 200 unidades y con vehículos viejos, nosotros somos más. Las multas en operativos es una UIT, es decir 5 mil 150 soles, ¿quién tiene ese dinero?”, apuntó.

EN VIVO